España. Convertir los residuos urbanos en arte. Ese es el objetivo principal del proyecto ‘Madera Urbana de Valencia’ que ha iniciado el Departamento de Escultura de la UPV en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia. “Es un proyecto para el aprovechamiento de madera que proviene del cuidado habitual del arbolado de la ciudad de Valencia que normalmente va vertido. Entonces es una madera de, bueno hay muchos tipos y de bastante...
Mujeres de pueblo colombiano se resisten a que niños olviden sus raíces por la tecnología
Bojayá, Colombia. Mujeres afrocolombianas e indígenas de Bojayá, un pueblo enclavado en la selva colombiana y marcado por el conflicto, se dedican desde hace cinco años a ser «voces de resistencia» para recordar las tradiciones a los niños que han olvidado sus raíces por la llegada de la tecnología. Tras la masacre perpetrada por la guerrilla de las FARC en este municipio del departamento del Chocó (oeste) el 2 de mayo de 2002, en la que...
Orquesta de la Amazonía boliviana revive una ópera indígena única en el mundo
San Javier, Bolivia. Una rara ópera barroca escrita por un indígena y cuyas partituras estuvieron ocultas durante siglos en una iglesia de la Amazonía boliviana cobró vida con una puesta en escena en Bésiro, su dialecto original y hoy en vías de extinción. La orquesta sinfónica del poblado de San Javier, en el departamento de Santa Cruz y de casi 19.000 habitantes, interpretó la obra por primera vez desde su hallazgo, en los años setenta....
El filme ‘El guardián de las monarcas’ exhibe la persecución a ambientalistas en México
Ciudad de México. ’El guardián de las monarcas’, documental que llega el jueves a Netflix, pretende “visibilizar” la persecución que sufren los ambientalistas en México, uno de los países con más asesinatos de estos activistas, según relatan su director, Emiliano Ruprah, y su productor, Eduardo Díaz, en una entrevista este miércoles con EFE. El largometraje, que también se puede ver ya en las carteleras de Cinemanía, ahonda en el caso del...