Guadalajara, México. El cine de terror es tan viejo como el cine mismo, y para explicar cómo sé hace, se llevó a cabo la Clase magistral: Sustos, fotogramas y algoritmos, el cine del terror, impartida por el director de fotografía Checo Varesse en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 39. Una clase en la que el director de fotografía, quien nació en Perú y actualmente radica en Estados Unidos, contó cómo fue...
El cortometraje, un vehículo para significar historias
Guadalajara, México. Dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se presentó el libro: “El cortometraje; el arte de narrar, emocionar y significar” de Annemarie Meier, un texto que permite reflexionar sobre las técnicas y el método de cómo narrar y significar historias a través de piezas audiovisuales como el cortometraje. “En el corto hay que saber cómo emocionar un segundo. El corto tiene un proceso, la forma...
AMACC: Una academia de cine, ¿para qué?
Guadalajara, México. En el marco de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), se llevó a cabo la mesa “AMACC: ¿Una academia para qué?”, en la cual participaron Roberto Fiesco, Érika Ávila, Samuel Kishi y Marina Stavenhagen. Una charla moderada por Inna Payán, en la que las y los invitados hablaron de la importancia de la existencia de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC y sus proyectos. La AMACC...
Producción y distribución cinematográfica: retos y experiencias en el FICG 39
Guadalajara, Jalisco. En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y gracias a la colaboración con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevó a cabo una conferencia que exploró a fondo los desafíos y las experiencias de la producción y distribución cinematográfica. La charla contó con la participación de destacados productores que compartieron sus historias y las arduas pruebas que enfrentan en...
Un artesano pretende difundir el milenario arte del vidrio soplado en La Habana
Cuba. El patio de una vivienda familiar en La Habana sirve como taller desde hace más de una década al artista cubano Eduardo Viciana, uno de los pocos artesanos en la isla caribeña que domina el milenario arte del vidrio soplado. Ubicado en el municipio 10 de Octubre, uno de los más poblados de la capital del país, Viciana busca difundir en Cuba el conocimiento y uso de la antigua técnica. “En el caso nuestro en particular usamos vidrio...
Gabriel García Márquez y su paso por el Liceo de Zipaquirá
Colombia. El espíritu narrador de Gabriel García Márquez no afloró solo por lo vivido en el caribe colombiano, sino también por sus años de colegio en medio de las montañas de los Andes. El Liceo departamental de varones, en Zipaquirá, a mil kilómetros del Mar Caribe, es un destino obligado para el escritor Óscar Pantoja, que sigue aquí los rastros de la vida de estudiante del Premio Nobel. “Para mí, el Liceo, este colegio, este lugar, y él lo...




