Lima, Perú. Un total de 142 películas y documentales serán exhibidas en el 29° Festival de Cine de Lima, del 7 al 16 de agosto, que además rendirá homenaje al cineasta chileno Alfredo Castro, informaron el domingo los organizadores. La película «Sorda», de la española Eva Libertad, inaugurará este jueves el festival en la capital peruana. Libertad llegará a Lima para presentar su producción, que se ha consagrado internacionalmente y es una de...
Hallan viviendas romanas y hornos de cal medievales en las obras del metro de Roma
Roma, Italia. Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal. Los restos romanos corresponden a estructuras residenciales y comerciales datadas entre el final de la República y el inicio del Imperio, que podrían...
Dolega, el distrito que guarda raíces indígenas y huella colonial
Panamá. Rodolfo Flores, biólogo de profesión y docente en la Universidad de Panamá, dedica su tiempo libre a la investigación cultural. En su estudio sobre el distrito de Dolega, destaca el origen del nombre de este lugar, así como su profundo valor histórico tanto en la época precolombina como en la colonial. De acuerdo con Flores, historiadores como Beatriz Miranda de Cabal han documentado que el proceso de aculturación tras la llegada de los...
Visibilizar el abuso infantil, un desafío para la justicia
Ecuador. El abuso infantil en distintos ámbitos es una problemática que preocupa a diversos países. El psicólogo clínico y docente universitario Álvaro Rendón profundiza esta temática en su estudio, “Aproximaciones psicoanalíticas al Abuso sexual en la infancia”. “Por un lado, interesaba visibilizar la problemática del abuso sexual, cuyas estadísticas en nuestra realidad país es muy elevada. Es una temática poco hablada, aún hay tabúes,...
En Colombia, el café es declarado bebida nacional
Colombia. Trescientos años han pasado desde que el grano de café llegó a polar las inmensas montañas y productivas sierras colombianas, en donde ha brotado de tal manera que trasciende el territorio nacional y se exporta como el mejor café suave del mundo, una producción que según la historia, aumentó en un pueblo de norte de Santander, Salazar de las Palmas. Luego de su reconocimiento, distinción y arraigo como identidad colombiana, en el Día...
El FICG celebra 40 años como la ventana del cine iberoamericano
México. Nació como una modesta muestra de cine mexicano en 1986. Cuatro décadas después, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara se ha consolidado como el evento cinematográfico más longevo de México y uno de los más influyentes de Iberoamérica. En su edición número 19, la todavía muestra de cine mexicano abrió sus puertas al cine iberoamericano y fue en el año 2001 cuando asumió formalmente el carácter de festival. Desde entonces, el...