La Paz. Las cholas de Bolivia, mujeres aimaras del altiplano, plasman su “fuerza y libertad” a través de su indumentaria, en una exposición en la ciudad de La Paz en la que quieren dar a conocer su identidad en la cotidianidad. «Cuando volví a ponerme la pollera, tuve fuerza en mi interior (…) volví a nacer prácticamente y encontré mi libertad», aseguró a EFE Mary Isabel Vargas, una de las 10 participantes de la exposición: ‘Mujeres de...
Un viaje en el tiempo: la música antigua revive en Bruselas
Bruselas. La música antigua es, como el coche de ‘Regreso al futuro’ en la película de Robert Zemeckis, el billete de ida a un viaje en el tiempo que permite transportarse desde las butacas de un moderno auditorio del siglo XXI a sillones barrocos dignos de Versalles. La clasificación de este género es amplia, pero fundamentalmente se conoce como música antigua a la interpretación de piezas musicales del barroco, siglos XVII y...
La ensalada César cumple 100 años de haberse creado en la frontera norte de México
Tijuana, México. La ensalada César o ‘Caesar’s’ cumple este año un siglo de haberse creado en Tijuana, la mayor ciudad de la frontera norte de México, donde los cocineros actuales luchan para proteger la receta y reivindicar el origen mexicano del platillo con fama mundial. Javier Plascencia, chef internacional, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este plato creado en 1924 por el...
La redacción de la revista ‘Nature’, en huelga por primera vez en 155 años de historia
Londres, Reino Unido. Los trabajadores del grupo Springer Nature, que incluye la revista científica ‘Nature’, entre otras de prestigio internacional, iniciaron este jueves la primera huelga en los 155 años de historia de la publicación británica. A lo largo de la mañana, decenas de personas se congregaron delante de la redacción para reclamar «una paga justa», ante una inflación que llegó a ser del 11,1 % en octubre de 2022, pese a...