Madrid, España. El colectivo LGTBI avanza a pequeños pasos en la lucha por sus derechos, aunque los asesinatos, la cárcel, las agresiones y la humillación siguen siendo, para muchos de ellos, parte de su día a día en diferentes zonas del mundo. La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Taiwán, en coincidencia con la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, es uno de esos...
La III Bienal de Novela Mario Vargas Llosa llega a Guadalajara
Guadalajara. El Conjunto Santander de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario será sede de la III Bienal de Novela Mario Vargas Llosa del 27 al 30 de mayo. En donde escritores españoles e iberoamericanos participarán en distintas mesas que se tienen programadas a lo largo del evento. A la tercera edición de la Bienal, denominada “Literaturas y fronteras”, se darán cita reconocidas voces de la literatura hispanoamericana actual...
Quinta Feria Internacional de Idiomas: Modelo educativo 4.0
Jalisco, México. El programa de más de 150 ponencias se enfoca en el modelo educativo 4.0 para incorporar las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en el aprendizaje del inglés, francés, chino mandarín, alemán, italiano y japonés, indicó el director general de Proulex, Edwin Bello. British Council ofrecerá 10 pláticas sobre desarrollo de material docente, casos de éxito en la enseñanza del inglés vía remota y estrategias para el...
Perú repatria 130 bienes culturales de la época prehispánica
Lima, Perú Ciento treinta artefactos de culturas prehispánicas, incluidos ídolos de barro y textiles, fueron repatriados a Perú desde Argentina y Estados Unidos, y entregados este martes al ministerio de Cultura para su conservación. Las piezas arqueológicas de cerámica, barro y textiles pertenecen a las culturas Moche, Chimú, Nasca, Chancay, Huari, Vicus, Lambayeque, Chincha e Inca, señaló la cancillería en una nota. «De Argentina es un lote...
Planta en peligro de extinción da fruto tras 14 años de protección en China
China. Una Diploknema yunnanensis (oliva de Yunnan-Tíbet), especie en peligro de extinción, dio fruto por primera vez luego de 14 años de cuidados fuera de su lugar original, según el jardín botánico de plantas raras de Ruili, en la provincia suroccidental china de Yunnan. Tres ejemplares de la planta fueron trasplantados al jardín para su protección desde el sitio de construcción de una central hidroeléctrica cerca de Ruili en 2005, dijo Zhao...
Científicos identifican antiguo animal marino fosilizado en ámbar
Washington. Un grupo internacional dirigido por científicos chinos identificó el primer ámbar conocido con un antiguo animal marítimo en su interior llamado amonita que data de hace unos 100 millones de años. El estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences describió el ámbar de 6,08 gramos, 33 milímetros de largo, 9,5 milímetros de ancho y 29 milímetros de alto. El descubrimiento ofrece una pista sobre la antigua...