Buenos Aires.- La comunidad japonesa suma en Argentina decenas de miles de personas, y muchas de ellas siguen conservando su cultura y sus tradiciones, que tienen como epicentro un único y tranquilo jardín nipón, de más de cincuenta años de antigüedad, en medio del ruido y el tráfico de Buenos Aires. En 1967, ante la llegada a Argentina de los príncipes herederos Akihito y Michiko, la colectividad japonesa emprendió la construcción del parque,...
Un bajorrelieve faraónico de Karnak fue repatriado a Egipto desde Reino Unido
El Cairo, Egipto Un bajorrelieve faráonico que había sido robado del templo de Karnak y sacado ilegalmente de Egipto ha sido repatriado esta semana desde Reino Unido, donde iba a ser vendido, informó el ministro de Antigüedades Egipcias. El objeto robado del museo abierto del templo Karnak fue encontrado en una página de subastas, indicó Shaaban Abdel-Gawad, responsable de la recuperación de objetos arqueológicos en el ministerio de...
Cuba celebrará en febrero su 28 Feria del Libro con Argelia como invitada
La Habana.- Cuba celebrará su 28 Feria Internacional del Libro (FIL 2019) del 7 al 17 de febrero próximos, con Argelia como país invitado de honor y la presencia confirmada de más de 350 autores y editores de 43 naciones, informaron los organizadores del evento. Al mayor suceso cultural del año en la isla también asistirán 120 expositores de unos 20 países, aunque el Gobierno cubano mantiene el énfasis en destacar la producción literaria...
Obras de arte robadas por los nazis: un verdadero reto para un museo suizo
Cuando Georges Keller empezó a donar cuadros de maestros como Henri Matisse o Salvador Dalí al Kunstmuseum de Berna, en Suiza, nadie ponía en duda su reputación. Este ciudadano franco-suizo-brasileño era un marchand de arte respetado que donó 116 obras al museo entre los años 1950 y 1981. Pero, hace unos meses, el responsable del Kunstmuseum encargado de verificar la procedencia de las obras de arte dio con un documento que relaciona a Keller...