Medellín (Colombia).- La sexta edición del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo comenzó hoy en Medellín con un debate acerca de los aprendizajes y retos del ejercicio de ese oficio a partir de un recorrido por los doce proyectos finalistas al premio homónimo. Bajo el nombre de «Maratón de las mejores historias de Iberoamérica», los creadores de los proyectos nominados desgranaron los contenidos de sus trabajos, que serán premiados...
Masacre de Tlatelolco, opaco episodio de México sin esclarecerse 50 años después
México, México Las revueltas en el mundo durante 1968 tuvieron un eco sangriento en México con una protesta que fue violentamente aplastada por el gobierno el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, un episodio que 50 años después sigue sin esclarecerse. Díez días antes de los Juegos Olímpicos que se celebraron en México, unos 8.000 manifestantes se congregaron ese día para una serie de protestas estudiantiles que se habían...
El sabor de la cocina indígena boliviana
Bolivia. Tres Chefs del Restaurante Boliviano Gustu, viajaron junto a Biólogos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) por el norte de La Paz para redescubrir ingredientes poco conocidos y utilizados en siete comunidades indígenas que habitan desde los cuatro mil setecientos cincuenta hasta los mil quinientos metros de altitud. La finalidad fue encontrar nuevos sabores en comunidades indígenas, para posteriormente...
Los senderos del Trabajo Domestico
Argentina.- La editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata presentó el libro Senderos que se bifurcan, se trata de una investigación realizada por Inés Pérez, Romina Cutuli y Débora Garazi. Inés Pérez, una de las autoras del libro explica: “El libro es el resultado de un proyecto de investigación colectivo que fue financiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica en el que participamos con Romina Cutuli, Débora Garazi y...