Argentina. Esta pintura barroca robada a un coleccionista judío en Países Bajos por el régimen nazi fue hallada en Argentina. La obra llamada Retrato de una dama del retratista italiano Giuseppe Ghislandi, desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial, fue descubierta por el diario neerlandés AD en la página de una inmobiliaria que mostraba el interior de una casa y el cuadro colgado sobre un sofá verde. El fiscal, Daniel Adler, explicó un...
Amin Maalouf recibe Premio FIL 2025 en Lenguas Romances
México. Por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, el jurado decidió otorgar por unanimidad el Premio FIL de Literatura en Lengua Romances 2025 al escritor Franco-libanés, Amin Maalouf. En su veredicto, los especialistas indicaron que la obra del escritor, que recibirá el galardón el próximo 29 de noviembre en la ceremonia inaugural de la FIL Guadalajara, tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea porque explora...
Banda Sinfónica Nacional Estudiantil reúne jóvenes talentos panameños
Panamá. El director nacional de Asuntos Estudiantiles del Meduca compartió con entusiasmo los detalles de este ambicioso proyecto. “Un programa nuevo que hemos creado para poder resaltar y destacar el gran talento de nuestros jóvenes de las bandas de música de todo el país. Tenemos la primera banda sinfónica nacional del Ministerio de Educación, un proyecto que reúne a jóvenes de todas las regiones del país. Muy importante, tenemos la banda...
Palacio Legislativo en Uruguay cumple un siglo como símbolo democrático
Uruguay. El Palacio Legislativo de Uruguay cumple cien años como un símbolo labrado en mármol de una de las pocas democracias plenas del mundo y con un riguroso trabajo de acondicionamiento para abrir sus puertas el próximo 25 de agosto, día en el que se conmemora el bicentenario de la independencia. El director de la comisión Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez, destaca el valor simbólico de esta construcción, cuya piedra...
Mario Cinquemani apuesta por la autenticidad en el arte
México. Desde Guadalajara, el pintor Mario Cinquemani ha construido durante más de dos décadas una trayectoria marcada por la búsqueda de un lenguaje propio y auténtico. A sus 43 años, el artista recuerda que comenzó a pintar sin conocimientos técnicos, utilizando pinceles para acuarela que le obligaban a trabajar con pinceladas diminutas y detalladas. Con el tiempo, estudió la técnica conocida como estilo de Bangkok, caracterizada por...
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
Montreal, Canadá Un brazo robótico toma un pincel, lo mete en un bote de pintura y comienza a dibujar en un lienzo. Con suma precisión, reproduce de forma autónoma una obra de Audrey-Eve Goulet, una artista canadiense encantada con las capacidades de la inteligencia artificial. «Es muy impresionante ver el robot en persona», comenta en Montreal. «¡Se maneja con tanta soltura al sujetar el pincel, lavarlo y cambiar de color!». Le cautivó la idea...




