Uzbekistán. Este plato es el plov, el arroz sin el que no pueden vivir los uzbecos. Es la joya de la gastronomía de Uzbekistán y está presente en la mesa de toda gran celebración en este país centro-asiático. Según la leyenda, el autor de este plato fue Avicena, el sabio árabe conocido como el príncipe de los médicos. Su nombre original es ‘palovosh’ y está hecho a base de cebolla, zanahoria, carne, grasa, sal, agua y arroz. En la Casa del Plov...
Investigadores mexicanos resaltan los retos de los afromexicanos en el país
México. Según datos del INEGI, desde el 2020, más del 50% de la comunidad afromexicana se encuentra establecida en seis entidades, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México y Jalisco. “En aquellas comunidades en donde más del 80% de las personas se reconocen afromexicanas, el acceso, por ejemplo, a servicios de salud es mucho menor, mucho más bajo y más difícil que en zonas urbanas. Por ejemplo, los datos del censo nos...
Estudiantes de danza interpretan clásicos de Bollywood en un taller
Colombia. El encanto de la cinematografía india llega a la cazona de la danza con el taller ‘Tardes de Bollywood’, una propuesta de Juliana Cabrera, bailarina clásica que guía a los partícipes para que vibren con los sonidos de la península del Hindustán, reflejando las imponentes producciones en las que la danza es el elemento principal y sello particular de las escenas de Bollywood, la industria cinematográfica más grande del...
Ruinas, luces y acción: la apuesta de Turquía para atraer turismo cultural histórico
Esmirna, Turquía. Una mano alza una antorcha. Momentos después, las llamaradas consumen las columnas de un antiguo templo. Entre el humo, se alza una diosa: Artemisa. Este es el espectáculo en 3D que Turquía espera contribuya a atraer a más turistas a la antigua ciudad grecorromana de Éfeso, una de las mejor conservadas del país, situada cerca de la costa del mar Egeo y a unos 50 kilómetros al sur de Esmirna. Construida en el siglo X a.C. y...