Guadalajara, México. En la FIL Guadalajara 2024 se presentó el libro “Tren Maya. Por las vías de la transformación”. Durante la conferencia, Diego Prieto, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia resaltó el impacto cultural, social y económico de esta obra, que trasciende su función como infraestructura de transporte. El Tren Maya fue descrito por el gobierno mexicano como un esfuerzo que busca equilibrar el desarrollo...
Las notas suicidas como símbolos de identidad y (des)vinculación social
Guadalajara, México. En el segundo día de actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tuvo lugar la presentación del libro “Lecciones de gramática para escribir una nota suicida” de la autora Ilallalí Hernández, quien estuvo en compañía de Carlos López de Alba y de James Nuño. Durante esta presentación, se habló acerca de las diferentes maneras en que las personas dejan notas antes de cometer el acto de suicidio. Al dar la...
Silvana Paternostro muestra a un García Márquez que no conocíamos en su libro “Soledad y Compañía”
Guadalajara, México. La escritora y periodista Silvana Paternostro estuvo presente en la FIL Guadalajara para hablar de su libro “Soledad y Compañía” el cual contiene muchas de las historias que Gabriel García Márquez o ‘Gabo’, como ella le dice, vivió durante su infancia, juventud; así como su vida antes y después del éxito que fue su libro “100 años de Soledad”, obra que lo llevaría a la fama y pondría a Latinoamérica en el ojo de la...
Los antimonumentos como símbolo de aspiración a la verdad y la justicia
Guadalajara, México. En esta 38 edición del Festival Internacional del Libro, que se celebra en la ciudad de Guadalajara, se dio lugar a la presentación del libro “Antimonumentos. Memoria, verdad y justicia”. La presentación de este libro estuvo a cargo de Jorge Verástegui González y se discutió la importancia que tienen estas estructuras dentro la discusión social en torno a las desapariciones dentro de la República Mexicana. Durante la...