CDMX, México. Uno de los hechos más comunes y naturales en un virus es que pueda mutar, es decir, cambiar la información genética de la que está compuesto; esto puede derivar -en algunas ocasiones- en efectos diferentes a los primeros producidos en un organismo o que se vuelva difícil de combatir; incluso con vacunas. Sin embargo, pese a las mutaciones que se han identificado en su genoma desde que fue identificado, el SARS-CoV-2 está lejos de...
La supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie
Madrid, España. ¿Cuánto dura el coronavirus en las superficies? ¿En todas las ciudades se comporta igual? Un nuevo estudio dice que no: la temperatura, la humedad y el tipo de superficie juegan un papel importante en el tiempo que tardan las gotitas del virus en secarse después de toser o de estornudar. Gotas de virus Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar. Una de...
California retoma rodajes con restricciones sanitarias
Los Angeles, EE. UU. La producción de películas y programas de televisión podrá reanudarse en California a partir del 12 de junio, anunció el gobierno estatal, que subrayó que los estudios estarán sujetos a estrictas restricciones sanitarias. Los estudios cerraron a mediados de marzo cuando entraron en vigor las órdenes de confinamiento por la pandemia del coronavirus, dejando sin trabajo a miles de personas. «La producción musical, televisiva...
China intensifica desarrollo de vacuna inactivada contra COVID-19
Beijing, China Las pruebas clínicas de la vacuna inactivada de China contra la COVID-19 podrían concluir a fines de este año o principios del año próximo y estar lista para el mercado en esas fechas, de acuerdo con el desarrollador, la empresa China National Biotec Group (CNBG). Como subsidiaria de la empresa China National Pharmaceutical Group (Sinopharm), CNBG cuenta con dos vacunas inactivadas contra la COVID-19 en la fase-2 de pruebas...
OMS recomienda uso de mascarillas si no es posible la distancia social
Ginebra, Suiza La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que los gobiernos deben incitar el uso de mascarillas cuando la transmisión del coronavirus es generalizada y el distanciamiento social no es posible. «Los gobiernos deberían alentar a la ciudadanía a portar mascarilla cuando hay una transmisión generalizada [del coronavirus] y es difícil establecer un distanciamiento social, como sucede en el transporte público, en tiendas o en...
Empresas japonesas inventan tejido para destruir microbios y virus
Tokio, Japón Dos grupos japoneses, Murata Manufacturing y Teijin Frontier, inventaron un tejido capaz de utilizar el movimiento para producir pequeñas cantidades de electricidad y destruir así microbios, virus y bacterias. Llamado PIECLEX, el tejido tiene muchos usos. Su finalidad va desde prendas capaces de poner fin a los olores corporales hasta equipos de protección como las mascarillas. La electricidad es producida por el estiramiento y la...