Madrid, España. El tratamiento con hidroxicloriquina no reduce la mortalidad en pacientes con covid-19 y además se asocia con una aumento de este cuando se usa combinada con el antibiótico azitromicina, según un nuevo meta-análisis que publica la revista Clinical Microbiology and Infection. El análisis revisó una treintena de estudios, en los que participaron 11.932 pacientes tratados con hidroxicloroquina, 8.081 con este fármaco más...
Las mujeres tendrían una mejor respuesta inmunitaria a covid-19: estudio
París, Francia. La respuesta inmunitaria de las mujeres contra el covid-19 podría ser más importante que la de los hombres, según un estudio publicado el miércoles 26 de agosto, aunque su base estadistica es muy pequeña. «Lo que hemos encontrado es que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes tipos de respuesta inmunitaria a covid-19», asegura el autor principal del estudio, el profesor Akiko Iwasaki, en un video difundido por su...
La trinidad para enfrentar futuras pandemias: una sola salud
El COVID-19, surgido en el mundo de la superpoblación y la emergencia climática, deja al descubierto la relación entre el bienestar de las personas, del resto de seres vivos y del planeta. También evidencia la necesidad de encarar los próximos retos sanitarios desde una perspectiva única en la que veterinaria y ecología se unan a la medicina. Tres cosas hay en la vida: salud, salud y salud. No es la versión malograda de una famosa copla. Son...
La OMS afirma que casos de reinfecciones con COVID son muy raros
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el 25 de agosto que los informes que ha recibido hasta el momento sobre personas que se han reinfectado con el coronavirus son muy raros, tras conocerse el caso documentado de un hombre en Hong Kong que contrajo el virus dos veces. «Recibimos de vez en cuando reportes anecdóticos de gente que se hace la prueba y sale negativo y luego positivo; pero no ha quedado claro hasta ahora...
Los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo
Londres, Inglaterra. Las partículas de los virus se pueden propagar por el aire a través del polvo, las fibras y otras partículas microscópicas, según reveló este martes 18 de agosto una investigación realizada por la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) y publicada en la revista Nature Communications. Los hallazgos tienen importantes implicaciones para conocer con más detalle cómo se transmiten la gripe y el nuevo coronavirus....
Solo los ñus siguen bailando en tiempos de coronavirus
Masái Mara, Kenia. Ajenos al pavor instaurado por el COVID-19; un millón y medio de ñus cruzan como cada año el río Mara, en el suroeste de Kenia, en busca de mejores pastos. Un espectáculo único en el planeta en un año «sui generis» mermado de turistas. Jadeantes, miles de estos animales contemplan nerviosos la generosa corriente de agua dulce que surca las doradas planicies de la Reserva Nacional del Masái Mara. Bastará con que tan solo uno...