Londres, Inglaterra. Varios científicos británicos trataron este sábado de reducir la alarma creada por la aparición de la variante omicron del coronavirus, considerada más contagiosa, y señalan que es probable que las vacunas existentes sean efectivas para prevenir una enfermedad grave. El inmunólogo Andrew Pollard, director del Grupo de vacunas de Oxford que desarrolló el preparado Oxford-AstraZeneca, señaló a la BBC que, aunque todavía se...
OMS: nueva variante se llama omicron y es “de preocupación”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó a la nueva variante del SARS-CoV-2 como «de preocupación», y le otorgó el nombre de omicron. La entidad señaló que la variante hasta ahora conocida como B.1.1.529 tiene el potencial de expandirse por el mundo y parece ser más contagiosa que las anteriores. Asimismo, explicó que la evidencia disponible hasta la fecha indica que omicron podría tener un mayor potencia recontagiante. «Esta...
La pandemia ha agudizado la violencia contra las mujeres, alerta la ONU
Naciones Unidas. Un informe de la ONU reveló que la violencia contra las mujeres se ha intensificado en todo el mundo desde el inicio de la pandemia, que ha llevado a que un 45% de ellas declare haber sufrido violencia de género o haber sido testigo de ella. El estudio, llevado a cabo por ONU Mujeres, que ha estado recabando datos en 13 países desde enero de 2020, apunta además que cuatro de cada diez mujeres dice sentirse ahora más insegura en...
La nueva variante del coronavirus: una amalgama de mutaciones que preocupan
Madrid, España. La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529, preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas. Esto es lo que ha provocado que esté bajo vigilancia y que se le otorgue el potencial de mayor transmisibilidad y una posible...
La EMA respalda el uso de Pfizer en niños de 5 a 11 años
La Haya, Países Bajos. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves la extensión de la actual licencia europea de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para el uso de su vacuna contra la covid-19 en niños de entre 5 y 11 años, aunque con una dosis menor que la utilizada en mayores de 12 años. La inyección se administrará en dos dosis, con un intervalo de tres semanas entre la primera y la segunda, subraya la agencia en un...
Italia se dispone a permitir las actividades sociales y ocio solo a vacunados
Roma. El Gobierno italiano se dispone a aprobar medidas más restrictivas para la gestión de la pandemia ante el aumento de los contagios, entre ellas la obligatoriedad del certificado de vacunación o de haber superado la enfermedad para poder entrar en restaurantes y locales de ocio, mientras que se seguirá permitiendo la presentación de pruebas de detección del virus para viajar y trabajar. La principal medida para intentar contrarrestar la...