Madrid, España. Las medidas actuales de distanciamiento físico, que obligan a guardar dos metros de distancia entre personas para evitar la propagación del coronavirus, podrían ser insuficientes en determinadas condiciones ambientales como la velocidad del viento; que puede propagar las gotas de saliva que se desprenden de la tos a más de 5 metros de distancia. Así lo advierte un estudio publicado en la revista científica «Physics of Fluids» y...
El distanciamiento físico, un nuevo freno al instinto gregario del hombre
París, Francia. Después del confinamiento, el distanciamiento físico es crucial para evitar una segunda ola epidémica, pero esta medida inédita en el mundo contemporáneo cambia por completo las relaciones sociales, marcadas por la proximidad y el contacto humano. En muchos países, la población pasó del confinamiento en casa al confinamiento de «sí mismo»: los reencuentros se hacen a distancia, sin abrazos, se evitan las concentraciones y las...
Síndromes inflamatorios en infantes con COVID-19 están bajo investigación
México Los casos de pacientes infantiles con diagnóstico positivo al virus SARS-CoV-2 y que han desarrollado cuadros inflamatorios continúan bajo investigación; sin que hasta el momento exista confirmación de que ese tipo de síntomas esté relacionado con los que provoca el síndrome de Kawasaki. El aviso del CDC El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de salud sobre reportes de casos...
Covid-19 coloca a la ciencia y sus controversias en el espacio público
París, Francia. Hidroxicloroquina, ensayos de doble ciego, anticuerpos en el plasma, aerosolización y otros términos médicos irrumpieron en el espacio público, ocupado en forma inédita por la ciencia que gravita en torno a la pandemia de covid-19. Esa ciencia, que irrumpe desde los laboratorios, da la impresión de ir en un sentido un día, y en el otro al siguiente, en zigzags amplificados por los medios y las redes sociales. Pero para los...