Chile. El Ministerio de Medio Ambiente de Chile ha protegido oficialmente en tres años un centenar de humedales situados en límites urbanos para protegerlos del impacto del ser humano y preservar su biodiversidad bajo una ley aprobada en enero de 2020 que reconoce el valor de esos ecosistemas. En un acto celebrado este jueves coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, reconoció oficialmente el...
Los árboles milenarios de Líbano, amenazados por la tala ilegal
Ainata, Líbano. Cada noche, en Ainata, en las montañas de Líbano, una decena de voluntarios patrulla la zona para vigilar las hectáreas de árboles centenarios amenazados por la tala ilegal, un fenómeno cada vez más frecuente. «Casi 150 robles pluricentenarios fueron cortados» desde principios de 2022, afirma Ghandi Rahmé, un policía municipal del pueblo, situado a 1.700 metros de altitud. De aquellos árboles, el único vestigio son unos enormes...
La NASA nombra por primera vez a un hispano jefe de sus astronautas
Miami, EE.UU. La NASA anunció este jueves el nombramiento de Joseph Acabá como jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson en Houston (Texas), un puesto en el que hasta ahora no había habido una persona de origen hispano como él. El californiano Acabá, un veterano astronauta de origen puertorriqueño que ha estado un total de 306 días en el espacio, repartidos en tres misiones, reemplaza al astronauta de la agencia espacial...
Reportan un singular avistamiento de ballena azul frente a costas de Ecuador
Quito, Ecuador. Un grupo de investigadores reportó un reciente y poco habitual avistamiento de ballena azul frente a las costas de Ecuador, una zona donde se tienen contados registros de esta especie. El ejemplar, de unos 18 metros de longitud, fue visto el pasado domingo 22 de enero en los alrededores de la Isla de la Plata, situada a unos 27 kilómetros de la costa de la provincia de Manabí, según el reporte de la organización ambientalista...
Acuerdo medioambiental de Escazú, entre la vida y la muerte en Costa Rica
San José, Costa Rica. El Acuerdo de Escazú sobre medioambiente, vive horas críticas en el Congreso de Costa Rica. Lo anterior, ante la posibilidad de terminar archivado si este miércoles no se aprueba una prórroga para que sea debatido posteriormente. La paradoja es que este país centroamericano fue, junto con Chile, el promotor de este convenio latinoamericano y además posee fama mundial de defender el medioambiente y los derechos humanos. «No...
Venezuela presenta a la Unesco programa de investigaciones científicas
Caracas. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela presentó este martes a la Unesco sus programas de investigación. Lo anterior, como parte de la iniciativa «ciencia abierta» del organismo internacional que, busca hacer más transparentes y accesibles los hallazgos científicos. La cartera indicó, en una nota de prensa, que los representantes de la Unesco visitaron la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC),...