México El cáncer sigue siendo en México la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años y la sexta en menos de 5, según el Instituto Nacional de Salud Pública. En este Día Internacional del Cáncer Infantil, cabe resaltar la lucha de Alan Israel de 12 años de edad, quien logró escapar de las estadísticas mortales y luego de tres años de lucha, tanto él como su familia, se declaran vencedores. Su madre, Edith García, quien...
El Jardín Botánico de la UNAM desarrolla programas de conservación
México. Por su ubicación e historia geológica, México es hogar de una majestuosa diversidad. Sus paisajes verdes y desérticos están cubiertos por unos seres extraordinarios: las plantas. En nuestro país habitan alrededor de 25.000 especies y casi un tercio de ellas son endémicas: sólo se encuentran Jardín Botánico. La biznaga barril dorada, una de las 670 especies de cactáceas de México. Alcanzar este gran tamaño requiere décadas y aunque puede...
Sara Blanco, una mujer de 91 años que visibiliza el párkinson en Instagram
España Sara Blanco sufre de párkinson desde hace 40 años. Vive en Marbella y con 91 años no sólo batalla con su enfermedad y con llevar a cabo muchas de las tareas del hogar y de cuidado personal, sino que también lo visibiliza en su perfil de Instagram. “Para mí esa es una forma de enfrentarme a él porque mi actitud desde que me levanto es no sentarme ni pararme: es moverme por todos los sitios. Mi cabeza está en otros sitios, no en la...
La importancia del geoparque Comarca Minera en México
México. En estos paisajes contemplamos una gran riqueza, además de biodiversidad, hay nubes que se transforman con el viento. Suelos, rocas, relieves y cuerpos de agua, todo en equilibrio, manteniendo el ambiente. Los procesos geológicos como la actividad de los volcanes, el movimiento de las placas tectónicas y la erosión esculpen estos paisajes. Una historia de cientos de millones de años que las rocas nos pueden contar. Para...
¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona?
La producción de energía es un desafío importante para la humanidad y la fusión nuclear es una pista investigada. En teoría, podría producir 4 millones de veces más energía que la combustión de carbón, petróleo o gas natural. El hombre hoy recurre a la fisión nuclear al romper núcleos pesados se producen energía y desechos radiactivos. La fusión es el proceso inverso. Se unen núcleos muy livianos. Esta reacción, que se da naturalmente en...
¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro?
Bélgica. Es lo que se está probando en las gélidas corrientes ricas en nutrientes del mar del Norte. Se ha instalado un proyecto piloto pionero en un parque eólico marítimo a cincuenta kilómetros de las costas de Bélgica. En la estación marina de Ostende un equipo de científicos de la Universidad de Gante cuida semillas de alga de azúcar. El objetivo es investigar a gran escala el cultivo de algas marinas, una proteína vegetal saludable para la...