Estados Unidos. La enorme mayoría de los barcos de gran calado que transitan por aguas de la costa este de Estados Unidos pasan a toda velocidad por zonas de movimiento lento diseñadas para proteger a la ballena franca del Atlántico norte, una especie en peligro de extinción, subrayó un estudio publicado el jueves. “Los barcos aceleran y las ballenas mueren, así de simple”, resumió Gib Brogan, director de campaña de la ONG Oceana, autora de...
Francia acoge cumbre para mejorar la alimentación escolar en el mundo
La cumbre de la Coalición por la Alimentación Escolar comenzó este miércoles en París, con el objetivo de que todos los niños escolarizados en el mundo tengan acceso para 2030 a todas las comidas necesarias para crecer y aprender bien. «Una niña o un niño que sufre hambre no puede aprender. Carece de las facultades básicas para beneficiarse de una educación integral», subrayó la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en la apertura de...
La capa de hielo de Groenlandia es recuperable si “enfriamos” el planeta
Madrid El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia, ha causado más de un 20% de la subida del nivel del mar en décadas recientes, pero tiene marcha atrás, según un estudio conocido este miércoles, que constata que si la temperatura global baja a niveles seguros (menos de 1,5 grados) la mayor isla del planeta recuperará su manto blanco. Científicos de España, Dinamarca, Alemania, Noruega y Reino Unido han utilizado dos modelos de...
Brazo robótico analiza fuga que causó «nieve» en la EEI
Los cosmonautas rusos Oleg Kononenko y Nikolái Chub inspeccionaron la nueva fuga que se detectó recientemente en el módulo científico Naúka del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI) con ayuda del brazo robótico europeo ERA. En un principio, la fuga causó «alarma» entre el equipo cienfítico de la NASA al detectar «copos» como de nieve causados por el refrigerante filtrado. Según el programa de trabajo de la agencia...