El ajolote, la especie endémica mexicana que tiene la capacidad de regenerarse

Posted by on May 15, 2023

México. Además del hermoso billete de 50 pesos, nuestro amigo el ajolote se encuentra en el Laboratorio de Genómica Avanzada del CINVESTAV, Unidad Irapuato. Desde hace 150 años representa un importante objeto de estudio para la comunidad científica por su capacidad de regeneración. “Si se les amputa una extremidad en la zona, branquias, las regiones del corazón, la retina y varias otras estructuras o órganos son capaces de regenerarlo. Eso lo...

Read More

La NASA presenta su primera novela gráfica interactiva: La primera mujer

Posted by on May 15, 2023

Estados Unidos. La primera novela gráfica interactiva de la NASA: La primera mujer. Este libro cuenta la historia de Callie Rodríguez y su fiel compañero robot RT, mientras ella persigue sus sueños y crece para convertirse en la primera mujer en llegar a la luna. La historia de Callie es ficticia, pero con las misiones de Artemis algunos de sus compañeros astronautas pronto se convertirán en la primera mujer y la primera persona de color en...

Read More

En china clonan caballos para mejorar el deporte ecuestre

Posted by on May 15, 2023

China. Este caballo es el primero de su tipo en China. Se trata de un ejemplar clonado como parte de un proyecto de reproducción para deportes ecuestres. “La clonación puede ayudar a reducir el precio de criar y criar caballos, especialmente los buenos”, explicó Min Jidong, director de Sinogene. La potranca Zhuang Zhuang nació en junio de una yegua portadora. Es un clon de un caballo importado de Alemania y su gestación fue conducida por el...

Read More

Ciudad Naturaleza, el reto que impulsa a descubrir la biodiversidad en Bolivia

Posted by on May 14, 2023

La Paz. Descubrir la biodiversidad y promover la conservación de la flora y fauna en medio de las calles de cemento es el compromiso de los ciudadanos de La Paz, urbe bicampeona en el reto mundial «Ciudad Naturaleza», al que se sumaron más de 3.000 bolivianos para incentivar la conciencia ambiental en las ciudades. Cada vez hay más personas que sienten curiosidad por conocer su alrededor, los espacios naturales, al igual que aprender a...

Read More

Nuevo estudio muestra migración prehistórica de China a América

Posted by on May 14, 2023

Washington, Estados Unidos. El continente americano, el último en ser poblado por humanos, ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos, que buscan entender de dónde vino esta población y cómo llegó. Un estudio genético publicado en la revista científica Cell Reports ofrece algunas respuestas: algunas de las primeras personas en llegar a las Américas habían salido de China en dos oleadas separadas, durante la Edad de hielo y poco...

Read More

Arquitectura sustentable: la disciplina que construye futuro en Uruguay

Posted by on May 13, 2023

Montevideo. Lo cultural, lo social y lo económico son las tres claves para entender la arquitectura sustentable, la disciplina que va mucho más allá del uso de tecnologías innovadoras en Uruguay. La arquitectura “tradicional” -que emplea materiales cómo el ladrillo, la cerámica y el hormigón armado-, puede ser sustentable si contempla los requisitos necesarios. También puede suceder a la inversa y que un material como la madera, que por...

Read More
Página 876 de 2471
1 874 875 876 877 878 2.471