Reino Unido Con la ayuda de un escáner de resonancia magnética de alta potencia, un equipo de científicos ha descubierto que los pacientes con TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) tienen un desequilibrio neuroquímico en partes del cerebro clave para la toma de decisiones. El equipo también ha detectado un desequilibrio neuroquímico similar, aunque más leve, en individuos sanos con tendencias compulsivas más suaves. Los autores del estudio...
Murió John Goodenough, nobel de química y creador de las baterías de litio
Washington, Estados Unidos John Goodenough, galardonado en 2019 con el premio Nobel de Química junto a otros dos científicos por desarrollar las baterías de litio, murió a los 100 años, informó la Universidad de Texas. El científico falleció el domingo, indicó la universidad, en la que trabajó durante 37 años, en la escuela Cockrell de Ingeniería. Sus contribuciones al desarrollo de las baterías de litio allanaron el camino para crear celulares...
El 43 % de los bosques tropicales que desaparecieron en el planeta en 2022 eran de Brasil
Río de Janeiro. El mundo perdió 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios en 2022, y el 43 % de ellos pertenecía a Brasil, principalmente a la Amazonía, según un estudio divulgado este lunes. Brasil, con 1,8 millones de hectáreas de bosques arrasados, seguido muy de lejos por la República Democrática del Congo (512.000 hectáreas) y Bolivia (386.000 hectáreas), encabezan la lista de los países donde más se perdieron bosques...
Astrónomos descubren una nueva manera de morir de una estrella
Francia. Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en Nature. «En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión», dijo a AFP el profesor Andrew Levan, de la universidad de Radboud (Países Bajos), autor principal de este estudio publicado recientemente. Normalmente, el destino de una estrella depende de...
Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022
Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, advirtió el lunes un estudio. El Enegy Institute, organismo británico del sector energético, presentó las principales conclusiones de este informe realizado en colaboración con las consultoras Kearney y KPMG. «Las emisiones de dióxido de carbono procedentes del uso energético, los...
Desarrollan un análisis de sangre para detectar células cancerígenas
Hong Kong. Un biólogo molecular hongkonés desarrolló un kit de análisis de sangre que detecta varios tipos de cáncer en sus fases iniciales y que costará menos de 200 dólares (183,4 euros), en lo que representa una nueva estrategia para luchar contra una de las enfermedades más mortíferas de la humanidad. El profesor Dennis Lo Yuk-ming, de la Universidad China de Hong Kong (CUHK), fundará junto con el laboratorio Prenetics una empresa de 200...