Miami, EE. UU. El Festival de Música Subacuático celebró su trigésima novena edición en los arrecifes de Cayo Looe, un área del Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida al extremo sur de Estados Unidos, para concientizar sobre el cuidado de estos valiosos ecosistemas. Buceadores y practicantes de esnórquel exploraron parte de la única barrera coralina viva de Estados Unidos, mientras se mecían al ritmo de un concierto submarino...
El biobanco que guarda el tesoro genético de las Islas Galápagos
Islas Galápagos, Ecuador. El tesoro genético de las Islas Galápagos (Ecuador), que contiene la información de su fascinante biodiversidad, se encuentra a salvo en un biobanco donde se almacenan miles de muestras de ADN de todo el archipiélago, considerado un laboratorio natural en el que Charles Darwin desarrolló en el siglo XIX su teoría de la evolución de las especies. En ultracongeladores a -80 grados centígrados, dentro de las instalaciones...
Ingeniería genética: ¿producción sostenible de alimentos?
La producción actual de alimentos es una catástrofe para el medioambiente. Según la web de Our World in Data, la agricultura es responsable del 25 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, y de la pérdida de biodiversidad. A eso se suma el crecimiento de la población mundial. La ONU pronostica que aumentará a 10.000 millones de personas en 2057. Podremos aumentar la producción alimentaria en un 50 por ciento y,...
Una técnica permite hallar bacterias con interés farmacéutico en babosas de mar
España. Investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del CSIC y la Universitat de València (UV) han participado en un estudio, publicado en Microbiome, que revela la presencia de betalactonas, un grupo de sustancias poco estudiadas con potencial farmacéutico generada por bacterias simbióticas que habitan en la piel de una especie de nudibranquio, una babosa marina. Es la primera vez que se halla...
Ministros de ocho países se reúnen para «gran acuerdo» de la Amazonía
Bogotá, Colombia. Los ministros de Ambiente de cada uno de los ocho países que forman el bioma amazónico se reunieron este viernes en Leticia, capital del departamento colombiano de Amazonas, para avanzar hacia «un gran acuerdo para evitar el punto de no retorno en la Amazonía». Con el fin de buscar que «las acciones conjuntas de los ocho países no se queden en el discurso, sino que pasen a la acción con estrategias contundentes» los...
Pescadores temen hecatombe de peces por plaga de algas en Alemania
Alemania. El pescador alemán Henry Schneider tuvo que parar de trabajar varios meses después que la proliferación de las algas tóxicas matara en agosto cantidades enormes de peces del Oder, un río fronterizo con Polonia. Schneider, de 43 años, reanudó su actividad pero teme que la catástrofe se reproduzca debido al calentamiento climático que propicia ese tipo de plaga. «Es increíble que aún queden peces», observa maniobrando su barca en las...