Alicante, España. Más de 150 inmunólogos de referencia mundial participaron en Alicante en un congreso internacional para presentar sus últimas investigaciones en el campo de la inmunoterapia frente al cáncer y otras enfermedades de base inmunes con esperanzadores resultados. Se trata de la tercera edición del Simposio Internacional de Inmunología y Salud (A-WISH), organizado por la Sociedad Española de Inmunología (SEI) y la Universidad de...
Zarpa hacia la Antártida el buque científico más grande construido en Colombia
Buenaventura, Colombia. Con el propósito de desarrollar proyectos científicos, entre ellos el impacto de la crisis climática en las regiones costeras, zarpa este jueves hacia la Antártida el ‘ARC Simón Bolívar’, el buque más grande construido en Colombia dedicado a la investigación marina. El buque, que participará en la décima expedición colombiana a la Antártida, en el periodo 2023-2024, está dotado con tecnologías para la...
Cerca de 100 tortugas gigantes criadas en cautiverio son liberadas en las Islas Galápagos
Quito. Un total de 94 tortugas gigantes de Galápagos criadas en cautiverio fueron liberadas este viernes en la Santa Cruz, la isla más poblada del archipiélago ecuatoriano, situada en el centro de la región insular, según anunció la administración del Parque Nacional Galápagos. En un mensaje publicado en redes sociales este viernes, la dirección del Parque Nacional explicó que los especímenes, de entre 5 y 6 años de edad, crecieron en el Centro...
América Latina, entre transición energética y financiamiento en la COP28
Luego de dos semanas de intensas negociaciones, cerca de 200 países acordaron en la conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP28 en Dubái abandonar progresivamente los combustibles fósiles y dar paso a las energías renovables. Es la primera vez que los fósiles son incluidos en el texto de un acuerdo climático. El acuerdo supone que antes de 2050, los países deberán abandonar los combustibles fósiles en sus sistemas...