Europa. La Comisión Europea propuso este martes 06 de febrero que la Unión Europea (UE) reduzca en 90 % sus emisiones netas de gases con efecto invernadero para 2040 con relación a 1990, una etapa fundamental para lograr el objetivo de neutralidad de carbono para el año 2050. La producción de electricidad debería estar prácticamente libre de carbono en la segunda mitad de la década de 2030, mientras que el consumo de combustibles fósiles...
El nanosatélite K´oto, tecnología mexicana en el espacio
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El nanosatélite K’oto es un cubo que no pesa más de kilo y medio, ni rebasa los 10 centímetros por lado, en donde cabe toda la tecnología para enviar información y fotografías de nuestro planeta desde el espacio exterior. Los nanosatélites en sus inicios fueron de uso casi exclusivo de los gobiernos; hoy pueden ser conceptualizados, creados y utilizados incluso desde un aula escolar. Se dice...
El valor de nuestro cuerpo no depende de la apariencia
México. Seguramente a muchos nos ha surgido la duda respecto a cuál es el cuerpo perfecto. Nuestro cuerpo es la estructura que nos identifica, lo que da variedad a nuestra especie, podemos ser esbeltos o robustos, altos o bajitos. Sea cual sea nuestra constitución física, el valor de nuestro cuerpo no depende de la apariencia. A pesar de los estereotipos o los cánones de belleza impuestos por los medios de comunicación o la publicidad, no...
¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias en temporada invernal?
México. El doctor Antonio Gerardo Rojas Sánchez, Jefe del Servicio de Neumología y Fisiología Pulmonar del Hospital Civil de Guadalajara habló de las enfermedades respiratorias en la época invernal. Las enfermedades respiratorias en esta época del año aumentan su frecuencia. Es importante comentar que las enfermedades respiratorias se clasifican en tres: tipo infeccioso, inmunológicas e inflamatorias y las que forman parte de alteraciones de...