Londres, Inglaterra. Los vientos galácticos generados por las explosiones de grandes estrellas podrían explicar los llamados ‘círculos raros de ondas de radio’ (ORC, en inglés) detectados por primera vez en el universo en 2019, indica un estudio publicado este lunes en Nature. Esta es la conclusión a la que llegó el equipo dirigido por la profesora de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de California (Estados Unidos) Alison...
Hacia un mejor diagnóstico del Síndrome de Ovario Poliquístico
Por Luis Fernando Medina Chanona*, Laura Virginia Adalid Peralta** María es una adolescente que se encuentra en tercer año de secundaria. Enfrenta problemas con su autoestima, pues no se siente cómoda con su aspecto físico. Ella se auto percibe con rasgos masculinos, sobrepeso, acné y sus ciclos menstruales son irregulares. La familia de María no le da importancia a estos rasgos e incluso piensan que todo es parte de la adolescencia y que en...
La Estrella de Belén y los cometas
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC La tradición cristiana cuenta que los Reyes Magos, en su viaje desde Oriente, siguieron una estrella que había de indicarles el lugar en donde nació Jesús; se le conoce como Estrella de Belén. Sin embargo, más allá de esa referencia, no se tiene información sobre este fenómeno. Años después, en 1305, el italiano Giotto pintó “La adoración de los tres reyes magos” en la que aparece la Estrella de Belén con...
El nuevo cohete Vulcan lanza con éxito un módulo de la NASA a la Luna
Miami. La empresa estadounidense United Launch Alliance (ULA) lanzó este lunes desde Florida su nuevo cohete Vulcan Centaur con el módulo Peregrine cargado de instrumentos de la NASA para analizar la superficie de la Luna. El despegue ocurrió, según lo previsto, a las 2:20 hora local (7:20 GMT) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida. El cohete se encendió a las 15:58 hora...