Estados Unidos. Un equipo de investigadores encontró un fragmento de piel fosilizada que tiene, al menos, 21 millones de años más que los fósiles de piel descritos anteriormente. La muestra, que perteneció a una especie temprana de reptil del Paleozoico, se parece a la de un cocodrilo. Se trata de la pieza más antigua conservada de epidermis, que fue una parte importante adaptación evolutiva en la transición a la vida en tierra de los reptiles,...
Palmeras subterráneas y hongos antárticos, entre las nuevas especies descubiertas en 2023
Londres. Hierbas de tabaco desconocidas, una orquídea hallada en un volcán o una palmera subterránea están entre las 74 especies de plantas y 15 hongos, entre ellos tres en la Antártida, que fueron descubiertos y catalogados en 2023 por los jardines botánicos de Kew en Londres. Junto con colaboradores internacionales, los expertos de Royal Botanic Gardens Kew hallaron novedades científicas en todos los rincones del mundo, «desde los...
Una persona puede tener las mismas huellas dactilares
Ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo han creado un nuevo análisis de la huella dactilar mediante inteligencia artificial (IA) que echa por tierra la creencia arraigada en medicina forense de que nunca hay dos huellas dactilares iguales, ni siquiera en dedos distintos de la misma persona. El hallazgo, recogido este miércoles por la revista Science Advance, ha demostrado, con una fiabilidad del 99,99 %, que...
Las causas de la extinción del mayor primate conocido, finalmente resueltas
Madrid, España El mayor primate conocido fue el Gigatopithecus blacki y los indicios de su existencia se limitan a 2.000 dientes fosilizados y cuatro mandíbulas. Las causas de su extinción han sido un misterio, pero un nuevo estudio indica que ocurrió hace unos 295.000 años debido a su incapacidad para adaptarse. Con su tres metros de altura y 250 kilos de peso, estos antepasados humanos muy remotos vivían en las llanuras del sur de...