Valencia, España. El uso de la Inteligencia Artificial (IA) será «clave» para mitigar los impactos del cambio climático, como las «devastadoras inundaciones» de Valencia (este de España) el pasado octubre, según un estudio que un equipo internacional de investigación coliderado por la Universitat de Valencia acaba de publicar en ‘Nature Communications’. El estudio se ha llevado a cabo para profundizar en la comprensión de fenómenos...
Cuanto más grande es un animal más riesgo de cáncer, lo que desafía una antigua paradoja
Reino Unido. La especies animales más grandes tienen una mayor prevalencia de cáncer que las pequeñas, según sugiere un nuevo estudio, aunque en algunas el incremento es menor de lo que se podría esperar, lo que puede suponer que han desarrollado algún tipo de mecanismos contra esa enfermedad. Al ser más grandes, tienen mayor numero de células y eso supone más oportunidades de que algo vaya mal. Sin embargo, durante más de cuatro...
Cuauhtémoc, el último gran gobernante mexica
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El 28 de febrero de 1525 fue ejecutado Cuauhtémoc, el último huey tlatoani de Tenochtitlan. Su nombre significa “descendió como águila”. Cuauhtémoc fue el encargado de defender la gran ciudad mexica frente a Hernán Cortés y su ejército hispano-indígena, prisionero durante varios años y quien en el imaginario colectivo es también conocido por la tortura a la que lo sometieron los hispanos. No...
El cáncer de mama aumentará un 38 % en los próximos 25 años
Canadá. Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia. El de mama es el tipo de tumor más diagnosticado en el...