Investigadores relacionan la diabetes tipo 2 con el aumento de los síntomas depresivos

Posted by on Feb 2, 2024

Madrid, España. Un equipo de investigadores ha comprobado la asociación que existe entre la diabetes tipo 2, el tipo más común de esta enfermedad, con el aumento y la gravedad de los síntomas depresivos, y han subrayado la importancia que tendrían los cribados de los síntomas depresivos para atender las dos dolencias. Los científicos han subrayado la trascendencia que tendría un enfoque integrador y multidisciplinar en los pacientes con...

Read More

Recrean cómo las células construyen microtúbulos, un proceso clave para la biología

Posted by on Feb 2, 2024

Madrid, España. Un equipo de investigadores españoles ha descubierto cómo las células humanas construyen microtúbulos, un proceso clave para la división celular y un hallazgo esencial para futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo. Los detalles de la investigación, realizada por científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG), del Centro Nacional de Investigaciones...

Read More

La inteligencia artificial aprende sobre lenguaje a través de los ojos y oídos de un niño

Posted by on Feb 2, 2024

Nueva York, EEUU. Los actuales sistemas de Inteligencia Artificial (IA), como Chat GPT-4, ya pueden aprender y utilizar el lenguaje humano, pero lo hacen a partir de cantidades astronómicas de datos lingüísticos, mucho más de lo que reciben los niños cuando aprenden a entender y hablar. Los mejores sistemas de IA se entrenan con textos que contienen billones de palabras, mientras que los niños solo reciben millones al año. Debido a esta enorme...

Read More

Científicos comprueban cómo las comunidades bacterianas se adaptan a ecosistemas extremos

Posted by on Feb 2, 2024

Madrid. Investigadores de varios países han logrado profundizar en el conocimiento de la biodiversidad bacteriana que existe en un ecosistema extremo de la Antártida y han comprobado cómo las variaciones que existen dentro de las mismas especies permiten su adaptación a los ecosistemas más extremos. En la investigación han participado científicos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), en España, del...

Read More

Fenómeno El Niño, otra amenaza para los arrecifes de coral

Posted by on Feb 1, 2024

Por: Nicolás Bustamante Hernández / Scidev América Latina Las altas temperaturas, como las que se presentaron durante el último Fenómeno de El Niño (y que podrían repetirse este año) están afectando mucho a los arrecifes coralinos. Esto se agrega a las actividades humanas, como la sobrepesca, el turismo y la contaminación que, en conjunto, están diezmando a estos ecosistemas marinos. Así lo evidencian dos estudios que abordaron las principales...

Read More

Descubren una vía para potenciar el efecto de los fármacos que reducen el colesterol

Posted by on Feb 1, 2024

Madrid, España Investigadores de España y Dinamarca han descubierto una vía que va a permitir diseñar terapias para potenciar el efecto de los fármacos que se dirigen a reducir el colesterol en la sangre, principal causa de la aterosclerosis, responsable de muchas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares (infartos o ictus). Lo han logrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (dependiente del Instituto de...

Read More
Página 588 de 2508
1 586 587 588 589 590 2.508