Brasil. Brasil fue el primer país del mundo en iniciar una campaña pública de vacunación con el inmunizante Qdenga, fabricado por el laboratorio japonés, Takeda. El estudio iniciado en Guaratiba, un barrio de los suburbios de Río de Janeiro con altas tasas de contagio, busca probar la eficacia de una campaña de vacunación en adultos entre 18 y 40 años. “Este es el grupo de edad en el que tenemos el mayor número de casos en Brasil de 20 a 40...
La leche materna y la alimentación complementaria, claves en la nutrición infantil
México. El pediatra gastroenterólogo, Rodrigo Vázquez habló de cómo debería ser la nutrición en los niños y la importancia de la leche materna en su desarrollo. “Estoy muy en contacto con todas las cuestiones que tienen que ver con una buena programación de una vida saludable para estos niños”, dijo. Hay muchos aspectos de la nutrición infantil que han cambiado a lo largo de los últimos años. De forma habitual, las prácticas de alimentación...
En Perú promueven la donación de sangre para luchar contra el cáncer infantil
Perú. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Perú, llevó a cabo una jornada de concientización para aumentar la donación voluntaria de sangre y plaquetas en el país a favor de niños que padecen cáncer. La actividad se realizó en el auditorio del INSN, ubicado en el distrito limeño de San Borja para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil y en el marco de la campaña “Aliados por un sueño: Dona plaquetas y únete...
Conoce qué es el síndrome del colon irritable y sus síntomas
México. El doctor Jorge Luis Estévez Arrizón del servicio de Coloproctología del Hospital Civil de Guadalajara, habló del síndrome de intestino irritable y sus características. “Es un trastorno funcional caracterizado por dolor y malestar abdominal que se acompaña habitualmente con otros síntomas gastrointestinales como el dolor abdominal, tenesmo, urgencia defecatoria o diarrea junto con estreñimiento. Este es un síndrome que es muy frecuente...
¿Qué se pierde al dejar de escribir a mano?
Ecuador. Desde sus inicios, el ser humano ha buscado dejar constancia de su paso por la Tierra. Al principio mediante dibujos y símbolos, hasta llegar a caracteres y letras que componen la escritura que conocemos hoy. Y es que escribir ha sido durante años la mejor forma de plasmar el pensamiento y la historia de la humanidad. Con el uso de pluma y papel, numerosas mentes crearon textos que provocaron revoluciones y se escribieron poemas que...
La OPS alerta por brotes de sarampión en la región de las Américas
México. Lanza alerta epidemiológica en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por sarampión ante el repunte de casos por esta enfermedad en la región. El organismo internacional llama a los países a intensificar la cobertura de vacunación, la vigilancia epidemiológica y la preparación de respuesta rápida ante posibles brotes en la región, dado el aumento de casos en todo el mundo y la detección de casos importados a...