Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo. Según la organización, el año pasado hubo más de 300 mil casos declarados, lo que representa un aumento de casi 80% en un año y la OMS destaca que las cifras reales son mucho más elevadas. “Lo que podemos ver es que si tenemos un aumento del 79% de casos en 2023, anticiparíamos un aumento de muertes también en 2023, pero no podemos...
Un enfoque para el análisis de agresores y víctimas en las infancias
México. Brenda Mendoza González es una investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con muchos años de experiencia, cuyo enfoque actual se centra en identificar los factores que colocan a niñas, niños y adolescentes en mayor riesgo de desarrollar comportamientos antisociales. Su interés se dirige específicamente hacia el análisis del perfil tanto de víctimas como de agresores en el caso de niños. Brenda ha observado...
Costa Rica realiza su primera exportación de café certificado como libre de deforestación
San José, Costa Rica. Costa Rica realizó este jueves la primera exportación de café certificado como libre de deforestación, lo que el sector considera como un hito a nivel local e internacional con miras a cumplir con las regulaciones del Pacto Verde de la Unión Europea que comenzarán a regir en diciembre próximo. Esta primera exportación, a cargo de CoopeTarrazú, está conformada por 275 sacos de café en grano de 69 kilos cada uno, y...
El Centro de Estudios Marinos advierte de la precariedad de los humedales en Honduras
Tegucigalpa, Honduras. La situación de los humedales hondureños, la mayoría de los cuales están situados en zonas costeras, «es muy precaria», advirtió este viernes en Tegucigalpa el Centro de Estudios Marinos. Los humedales están en peligro porque se localizan «en zonas costeras que son de interés para el desarrollo turístico», explicó a EFE el director ejecutivo de la ONG, Eduardo Rico. Estas superficies de tierra planas, que se inundan de...
Identifican una fragata británica del siglo XVII que naufragó en Florida
Miami, EE. UU. Arqueólogos identificaron como el ‘HMS Tyger’ el buque de guerra británico del siglo XVII que encalló y se hundió en 1742 con cientos de marineros a bordo en aguas de lo que ahora es el Parque Nacional Dry Tortugas, en el extremo sur de Florida, informó este viernes el Servicio de Parques Nacionales. Tras investigaciones y análisis de cinco cañones hallados en 2021 en el fondo marino, el equipo de arqueólogos de este...
Ecuador confirma cerca de 11.500 casos de dengue en las primeras 11 semanas de 2024
Quito, Ecuador. Ecuador registró 11.492 casos confirmados de dengue en las primeras once semanas de 2024, cifra que supera ampliamente las de años anteriores, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública (MSP), al indicar que 15 personas han fallecido por la enfermedad febril. El Ministerio anotó que la cifra con el «aumento significativo» de casos de dengue en el país, se desprende de la vigilancia epidemiológica activa durante las...