El arbusto Vincetoxicum nakaianum, familiar lejano de la adelfa y descrito científicamente hace apenas un año, ha vuelto a sorprender a la comunidad científica. Investigadores de la Universidad de Tokio han descubierto que esta especie, endémica de Japón, emite un olor semejante al de las hormigas atacadas por arañas. Según los resultados de un estudio publicado esta semana en Current Biology, ese aroma atrae a unas pequeñas moscas que se...
Acidificación oceánica entra en la «zona de peligro» de los límites del sistema terrestre
El límite de acidificación oceánica se ha superado por primera vez a causa de factores como la quema de combustibles fósiles y está ahora «en zona de peligro», según ha alertado un nuevo informe divulgado este miércoles. El documento, «Chequeo planetario 2025», publicado por el Planetary Boundaries Science Lab del Instituto de Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam (PIK), ha revelado que siete de los nueve límites considerados...
La NASA lanza con éxito tres misiones para mapear la heliosfera y estudiar el viento solar
Miami, Florida La NASA lanzó este miércoles con éxito al espacio tres misiones que buscan mapear la heliosfera (capa que rodea y protege al sistema solar), dar seguimiento crítico de la meteorología espacial y estudiar cómo responde la atmósfera superior de la Tierra al viento solar. Las tres misiones despegaron desde Florida (EE.UU.) en un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 07:31 hora local (11:31 GMT) y su destino es el primer punto de...
Estudio revela la verdad incómoda sobre la IA y la moralidad
Cuando las personas delegan tareas a la inteligencia artificial (IA), tienden más a comportarse de manera deshonesta e inmoral. Este es el resultado de un estudio internacional del Instituto Max Planck para la Investigación Educativa en Berlín, que acaba de publicarse en la revista Nature. Además, según el estudio, las máquinas siguen órdenes poco éticas con mayor frecuencia que los humanos. Asimismo, las medidas de seguridad técnicas...
Una vacuna intranasal experimental elimina el virus de la covid-19 en ratones
Un nuevo estudio, liderado por el virólogo Luis Enjuanes, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), demuestra la seguridad de vacunas experimentales generadas frente al virus SARS-CoV-2. Los investigadores han comprobado su eficacia al producir inmunidad esterilizante, es decir, capaz de bloquear por completo la infección, impidiendo que el virus se replique...
Científicos latinos en EE. UU. hallan biomarcador que podría detectar temprano el Alzheimer
Miami, Florida Científicos latinos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrieron que un biomarcador podría facilitar la detección del Alzheimer años antes de sus primeros síntomas y posibles tratamientos tras analizar tejidos de cerebros de familias colombianas con la mutación «paisa». El investigador cubanoestadounidense Tomás R. Guilarte y su estudiante colombiano Daniel Martínez encontraron que los niveles altos de un...




