Descubren una variante genética que predispone a padecer obesidad

Posted by on Jun 20, 2024

Londres, Inglaterra. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que una variante genética relacionada con el grupo sanguíneo, puede predisponer a ciertos individuos a padecer sobrepeso u obesidad, según un estudio publicado este jueves. Este trabajo, liderado por expertos de la Universidad de Exeter (Reino Unido), constata que las personas que presentan una variante genética que desactiva el gen SMIM1 tienen mayor peso corporal...

Read More

El 80 % de habitantes del planeta quiere mayor acción climática de Gobiernos, según PNUD

Posted by on Jun 20, 2024

Naciones Unidas. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80 % de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición ‘People’s Climate Vote’, como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la...

Read More

Descubren una sanguijuela que salta

Posted by on Jun 20, 2024

Nueva York, Estados Unidos. Investigadores del Museo Americano de Historia Natural, la Universidad Fordham y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) presentan un estudio en la revista Biotropica, con pruebas en vídeo, de que al menos una especie de sanguijuela terrestre puede saltar. Este comportamiento ha sido debatido por los científicos durante más de un siglo. Las sanguijuelas son un tipo de gusano que vive en aguas normalmente...

Read More

El lince ibérico ya no está en peligro de extinción

Posted by on Jun 20, 2024

Redacción. El lince ibérico ha pasado de la categoría de ‘En Peligro’ a ‘Vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas™ de la UICN, al pasar a recuperarse desde casi la extinción, gracias a los esfuerzos sostenidos de conservación. «Ahora que la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN celebra su 60 aniversario, hay que destacar su importancia como la fuente de información más completa sobre el estado de...

Read More

¿Qué tan presente está la Agrobiodiversidad en la vida cotidiana?

Posted by on Jun 20, 2024

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Vida Cotidiana, una muestra de la agrobiodiversidad mexicana”, exhibe al visitante productos elaborados a partir de materiales de origen vegetal que se usan en distintas regiones de nuestro país. Se encuentra en el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, al sur de la Ciudad de México. “Lo que pretende esta exposición es visibilizar que la agrobiodiversidad no sólo se remite a lo que...

Read More

Hacia un arroz latinoamericano más sostenible

Posted by on Jun 20, 2024

Por: Carmina de la Luz | SciDevNet América Latina Nuevos métodos de manejo de los sistemas arroceros latinoamericanos están demostrando su eficacia para reducir el uso de agua y las emisiones de metano a la atmósfera, dos de las principales “acusaciones” de los detractores del cultivo de arroz. Uno de esos métodos ha sido evaluado de manera experimental por la alianza Bioversity International & Centro Internacional de Agricultura Tropical...

Read More
Página 415 de 2507
1 413 414 415 416 417 2.507