Brasil inauguró su primer laboratorio de bioingeniería de tejidos, que disponibilizará piel humana reconstruida para pruebas en productos y evitará que se usen animales para ello. La planta, situada en Río de Janeiro, es la tercera que hay en el mundo para usar piel reconstruida en productos. Las otras dos están en Lyon (Francia) y Shanghai (China). El laboratorio es propiedad de Episkin, filial de la multinacional de cosméticos...
Latinoamérica, el reto de alimentar al mundo ante el cambio climático
Santiago, Chile América Latina y el Caribe destaca como la principal región exportadora neta de alimentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climático que altera su producción. Dentro de tan solo 11 años, en 2030, algunas zonas de la región podrían ya sentir los efectos del aumento de 2 °C de la temperatura, indicó el martes en Santiago un grupo de...
Japón cancela lanzamiento de carga para la Estación Espacial Internacional
Tokio, Japón Un incendio en las proximidades de la base de lanzamiento motivó el cancelamiento del envío de carga a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde Japón, anunció la empresa MHI, responsable por la operación. El fuego comenzó cerca de la plataforma en la isla de Tanegashima cuando se preparaba el lanzamiento de un cohete H-2B con el módulo de carga Kuonotori8. De acuerdo con la empresa operadora, los expertos ya iniciaron una...
Identifican en Canadá uno de los mayores animales voladores de la prehistoria
París, Francia Un equipo de paleontólogos identificó en Canadá una nueva especie de pterosaurio de 10 metros de envergadura y 250 kilos de peso, lo que le convierte en uno de los animales voladores más grandes de la prehistoria. Este reptil volador, llamado Cryodrakon boreas, vivió hace unos 77 millones de años, en la era del Cretácico. Rivaliza en tamaño con otro pterosaurio conocido,...