Argentina. La Universidad Nacional de Cuyo cuenta con una osteoteca. Una osteoteca, o colección osteológica documentada, es un reservorio de restos óseos humanos. El laboratorio dispone de información antemortem, es decir, el sexo y la edad de los individuos. Este proyecto se inició en el año 2019 e involucró la participación de estudiantes de la recién creada carrera de Arqueología, de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se estableció un...
Tras el huracán John en México, aparecen problemas de salud en la población
México. Además de las inundaciones y graves daños materiales que dejó el paso del huracán John por México, el cual cobró la vida de 23 personas en el estado de Guerrero, ahora han aparecido problemas de salud entre la población como ansiedad, depresión y estrés. Dos semanas después de la catástrofe, algunas calles de Acapulco se mantienen cubiertas de lodo, tierra, desechos sólidos, basura, así como con electrodomésticos y muebles que quedaron...
¿Por qué después de comer tenemos sensación de pesadez?
México. Seguramente has sentido esa sensación de pesadez y cansancio que se apodera de ti después de comer. A esto lo conocemos como el famoso ‘mal del puerco’, ¿pero sabes a qué se debe? Esto ocurre cuando ingerimos una alta cantidad de calorías, grasas y azúcares. Al realizar este acto, la glucosa que se encuentra en nuestra sangre se va hacia el sistema nervioso e inhibe la actividad de las neuronas que se encuentran en el hipotálamo lateral...
Enfermedades raras: un desafío para países latinoamericanos
América Latina. En América Latina hay cerca de 30 millones de personas que viven con enfermedades raras, la mayoría con un diagnóstico tardío y con grandes barreras para acceder a tratamientos efectivos. Un 10% de los pacientes no tienen medios para acceder a ellos, una realidad que se realizó en el Foro de Políticas Públicas Voces en Acción en la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá. El foro buscó fomentar la colaboración entre...