Sao Paulo, Brasil. Brasil aumentó su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 59% a 67% para 2035, informó el gobierno del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. La nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de Brasil, que tiene como referencia los niveles de 2005, intenta alinearse con los compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, de acuerdo con una nota oficial...
La amenaza para la salud del cambio climático
París, Francia. El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos. La nueva ronda de negociaciones climáticas de la ONU, la COP29, comienza el lunes en Bakú. Es casi seguro que este año sea el más cálido registrado hasta la fecha y el mundo sigue emitiendo niveles crecientes de...
Voluntarios limpian las playas de Uruguay en el Día Internacional de Limpieza de Costas
Montevideo, Uruguay. Miles de voluntarios participan este sábado de una jornada de limpieza de las playas de la costa uruguaya en el marco del Día Internacional de Limpieza de Costas impulsado a nivel global por la organización Ocean Conservancy. La jornada, organizada por el Ministerio de Ambiente (MA) de Uruguay con el apoyo de los municipios locales, reúne a alrededor de 3.000 voluntarios para limpiar unas 30 playas de los seis departamentos...
Las zonas de contacto de edificaciones y el territorio natural crecen globalmente un 35 %
Estados Unidos. La zona en la que el terreno forestal entra en contacto con zonas edificadas se conoce como interfaz urbano-forestal (IUF), una frontera donde el ser humano y la naturaleza se encuentran y que en las últimas dos décadas ha crecido un 35,6 %. Esta frontera, cada vez más extensa y compleja, representa un punto de encuentro y conflicto entre dos mundos muy distintos: el natural y el construido. En esta frontera el...
Los malos hábitos alimentarios tienen un costo sanitario de 8,1 billones de dólares anuales, según la FAO
París, Francia. Las malas prácticas alimentarias, como una dieta rica en sal y en alimentos procesados y pobre en frutas, tienen un costo sanitario oculto de más de 8 billones de dólares anuales, según la FAO, que pide «actuar urgentemente» para transformar los sistemas agroalimentarios. Estos 8,1 billones están vinculados a las pérdidas de productividad causadas por enfermedades derivadas de la alimentación (diabetes, cáncer,...
El 2024 será el año más cálido y el primero por encima de 1,5 °C
El Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S), puesto en marcha por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo en nombre de la Comisión Europea, publica mensualmente boletines que informan sobre los cambios observados en las temperaturas globales del aire y el mar en superficie, la cubierta de hielo marino y las variables hidrológicas. Todos los resultados comunicados se basan en análisis generados por ordenador y según...




