Washington, Estados Unidos. Las imágenes de satélite de la NASA muestran una caída drástica de la contaminación en China que está «parcialmente relacionada» con la desaceleración económica debido al brote de coronavirus, informó la agencia espacial estadounidense. La reducción de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) se notó por primera vez cerca de Wuhan, el epicentro del brote, y se extendió por toda China, según científicos de la...
El nuevo coronavirus causa más de 3.000 muertos en el mundo
Pekín, China. El saldo mundial de la epidemia del nuevo coronavirus sobrepasó este lunes los 3.000 muertos, mientras se disparaban los contagios en Italia y Corea del Sur y en Francia el Louvre, el museo más visitado del mundo, cerraba sus puertas. Las autoridades de China anunciaron 42 nuevos fallecimientos el lunes, lo que eleva el número de muertos en el país a 2.912 y el saldo mundial a más de 3.000. Sin embargo, los 202 nuevos contagios...
Joven costarricense se embarca en la búsqueda de planetas extrasolares
Existe un dicho que reza “no se puede tapar al Sol con un dedo”, pero el instrumento en el que trabaja el ingeniero costarricense Alfredo Valverde pretende desafiar este dicho popular a bordo del nuevo telescopio W-FIRST que está desarrollando la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Este telescopio tendrá un campo de visión 100 veces más grande que el del famoso telescopio espacial Hubble. El objetivo de este nuevo...
La EEI experimentará con los efectos del cese de comunicaciones en el espacio
Moscú, Rusia. La Estación Espacial Internacional (EEI) simulará el cese de las comunicaciones para prepararse para el caso de que, en un futuro, una nave espacial tenga que pasar por la «zona ciega» de una órbita lunar, informó hoy el jefe del Laboratorio de fisiología humana del Instituto Médico-Biológico de la Academia de Ciencias de Rusia, Alexandr Suvórov. «Tenemos previsto enviar (en un futuro) cosmonautas a una estación orbital de la...