Valencia, España. La plasticidad de las plantas les permite adaptarse y crecer de forma diferente dependiendo del lugar en el que encuentren. Este comportamiento se modula a través de vías de señalización altamente interconectadas que contienen múltiples puntos de control. La luz y la temperatura se encuentran entre las variables del medioambiente más influyentes en el crecimiento vegetal. Por ejemplo, la luz rebotada de las plantas vecinas o...
Recorte a CONANP afectará también a comunidades indígenas
Guadalajara, México. El recorte presupuestal del 75 por ciento a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) afectará de manera directa a las comunidades indígenas que viven dentro de las zonas de conservación. Las áreas naturales protegidas (ANP) brindan oportunidades de desarrollo económico a las comunidades que se encuentran en su interior y en sus zonas de influencia; promoviendo a través de proyectos productivos la...
Descubren un pequeño dinosaurio carnívoro con alas en la Patagonia argentina
Río negro, Argentina Paleontólogos argentinos presentaron una nueva especie de dinosaurio de 90 millones de años de antigüedad que tenía patas semejantes a un raptor y alas en la parte superior de su cuerpo; por lo que su hallazgo aporta información para comprender cómo evolucionaron y surgieron las aves. El hallazgo de este dinosaurio emparentado con las aves se produjo al sur del embalse Ezequiel Ramos Mexía, en la provincia de Río Negro. Se...
Baja diversidad genética pudo ser la principal causa de la extinción neandertal
Valencia, España. Hay varias teorías que tratan de explicar la desaparición de Homo neanderthalensis, desde el clima, la competencia con H. sapiens o la baja diversidad genética. Un estudio que analiza la primera vértebra cervical de varios neandertales confirma que la diversidad genética de la población era baja, lo que dificultó su capacidad de adaptación a posibles cambios del entorno; por tanto, su supervivencia. En la investigación,...