Cuba El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel destacó el uso del gobierno chino para combatir al coronavirus 2019-nCoV con ‘Interferón alfa 2B’ (IFNrec) en el tratamiento contra la enfermedad. Desde su cuenta de Twitter, Díaz-Canel celebró la víspera del uso del medicamento cubano que se elabora desde el 25 de enero en la planta china-cubana ChangHeber, ubicada en la localidad de Changchun, provincia china de Jilin. Hasta el momento se sabe que...
Las primeras pruebas de una vacuna china contra la COVID dan resultados positivos
Madrid, España Los resultados de la primera fase de los ensayos clínicos de un candidato a vacuna en China demuestran que esta es segura, bien tolerada y capaz de generar una respuesta inmunológica contra el coronavirus SARS-CoV-2 en humanos. El responsable de este ensayo clínico -la vacuna tiene que pasar tres fases- es el Instituto de Biotecnología de Pekín, en China, y sus resultados se publican en la revista científica The Lancet. Sobre el...
Los bosques tropicales podrían expulsar carbono con el cambio climático
París, Francia Los bosques tropicales podrían perder su destacado papel de almacén de carbono si la temperatura diurna supera los 32 ºC, lo que podría ocurrir en casi tres cuartas partes de los bosques si la temperatura global aumenta 2 ºC, según un estudio publicado en Science. «Los bosques tropicales almacenan actualmente el equivalente a un siglo de emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, el cambio climático podría reducir esas...
Descubierto un nuevo dinosaurio turiasaurio en Teruel
Teruel, España. Turiasaurus riodevensis fue el dinosaurio más grande de Europa. Con su hallazgo en 2006 en un yacimiento Riodeva, en Teruel, se conocía otro grupo de dinosaurios: los turiasaurios, unos saurópodos que vivieron durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años. El equipo de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha vuelto a excavar ahora en el yacimiento denominado RD-58, descubierto...