Estados Unidos Diana Trujillo, es gerente de fase de la NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) ciencia del brazo robótico, ella trabaja en el desarrollo de estas manos robóticas para la recolección de materiales en la superficie marciana, con la finalidad de dar respuesta a la interrogante de si alguna vez hubo vida en Marte. El desarrollo de estas manos robóticas es muy importante, porque no se cuenta con un geólogo que pueda caminar en...
Brasil comenzará a probar la vacuna rusa contra la COVID-19
Río de Janeiro, Brasil. La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por científicos rusos comenzará a ser probada en unas diez mil personas en Brasil a finales de octubre, luego de que las autoridades sanitarias aprueben su uso en el país, informaron este viernes 4 de septiembre fuentes oficiales. La previsión fue divulgada por la gobernación del sureño estado de Paraná, que firmó un acuerdo de transferencia de tecnología con el Instituto...
Un estudio científico detalla las áreas a proteger para estabilizar el clima
CDMX, México. Un estudio científico publicado este viernes 4 de septiembre en la revista Science Advances detalla las áreas terrestres que serán «claves para la biodiversidad y la resiliencia climática» a fin de evitar un punto de no retorno en el cambio climático. «Una ‘Red de seguridad global’ para revertir la pérdida de biodiversidad y estabilizar el clima de la Tierra», como se llama el estudio. Pretende demostrar que proteger y...
Un árbol fósil reconstruye el paisaje de los Andes de hace 10 millones de años
Panamá. Habitantes de la apartada población de San Miguel guiaron al equipo de investigadores del Smithsonian hasta el lugar donde estaba el Rumiyasqa mallki, un árbol fósil de 10 millones de años que ha abierto una inesperada ventana al pasado del Altiplano peruano, evidenciando los drásticos cambios ambientales que sufrieron los Andes centrales a lo largo de ese lapso. Rumiyasqa mallki es una voz en quechua que se puede traducir como «árbol...