Madrid, España. Casi un año después de que el SARS-CoV-2 se extendiera como la pólvora hasta causar una pandemia que acumula 1,4 millones de muertos en el mundo, los científicos han aprendido mucho sobre este coronavirus; pero aún quedan aspectos importantes por desvelar como la duración o la intensidad de la inmunidad, cuestiones que solo el tiempo ayudará a responder. En estos meses «hemos avanzado bastante en el conocimiento de la inmunidad...
¿Qué está matando a las Orcas?
Las orcas (Orcinus orca) fueron erróneamente denominadas en inglés killer whales, término que se adaptó al español como ‘ballenas asesinas’. Pero en realidad, la confusión proviene de una mala traducción al inglés de “asesinas de ballenas”, como las llamaron los balleneros españoles del siglo XVIII al verlas atacar y matar a otros cetáceos de mayor tamaño. A pesar de su mala fama, las orcas, que cuentan con unos 55.000 ejemplares, han logrado...
La OMS defiende la seguridad de las vacunas pero pide consultar a los médicos
Ginebra, Suiza. La directora del Departamento de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kate O’Brien, defendió la seguridad de las vacunas anticovid que están actualmente en fase de aprobación en numerosos países, aunque pidió a los ciudadanos que consulten con sus médicos sobre ellas. «Las vacunas están mostrando eficacia y si se quedan almacenadas en la nevera no servirán de nada», señaló la experta canadiense en...
Aterriza con éxito la cápsula de sonda japonesa que recogió muestras de un remoto asteroide
Australia. La cápsula de una sonda japonesa que comenzó su misión hace seis años para recoger muestras de un remoto asteroide aterrizó este domingo en el sur de Australia, confirmó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). El aparato se desprendió de la sonda Hayabusa2 hace doce horas y después de entrar a la atmósfera aterrizó en Australia, y a las 18.07 GMT la radiobaliza de la cápsula indicó el área estimada donde se...