Canadá. Los especialistas culpan a la sobrepesca por la situación crítica que viven las dos especies de animales marítimos. Además, hicieron un llamado a las autoridades a actuar para la conservación de las especies amenazadas. En una investigación publicada por la revista Nature este miércoles (27.01.2021), un grupo de investigadores de la Universidad Simon Fraser de Canadá reveló que el número de tiburones y rayas en los océanos de todo el...
Un estudio israelí revela el «talón de Aquiles» de las células cancerosas
Tel Aviv. La investigación, liderada por la Universidad de Tel Aviv en Israel y publicada en la revista Nature, sugiere que con este conocimiento será posible adaptar fármacos para su uso frente a tumores cancerosos. Un estudio liderado por la Universidad de Tel Aviv ha avanzado en la investigación contra el cáncer al descubrir que el exceso o la ausencia de cromosomas que caracteriza las células cancerosas -aneuploidía- es lo que acelera el...
28 de enero – Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2
Este 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, o también llamado Día Mundial de la Acción frente al Cambio Climático. Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el día clave del año para tomar decisiones en pro del cuidado de nuestro planeta, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos...
Los arrecifes de coral más antiguos del Mediterráneo empezaron a formarse hace 400.000 años
Mediterráneo. Algunos corales, probablemente los más antiguos del Mediterráneo, han estado creciendo casi continuamente durante los últimos 400.000 años, incluso antes de la aparición de los primeros neandertales. Así lo confirma un estudio con participación española que aporta también información inédita sobre el impacto del clima en su formación. Al igual que los arrecifes de coral tropicales, los de aguas frías son grandes puntos calientes...