A diferencia del higgs, descubierto en 2012 en el gran colisionador de hadrones del CERN, físico teóricos de las universidades de Granada y Johannes Gutenberg en Alemania proponen la existencia de una partícula tan pesada que sería imposible de producir directamente en ese experimento. Podría ser una ventana para desentrañar los misterios de la materia oscura. Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Johannes Gutenberg en...
La contaminación acústica perturba la vida en los océanos
Los paisajes sonoros de los océanos se están convirtiendo cada vez más en una cacofonía estridente debido al ruido generado por la actividad humana. Un estudio propone usar nuevas tecnologías de monitorización e impulsar políticas que mitiguen su impacto en los ecosistemas. Los océanos de todo el mundo son ecosistemas en peligro por la contaminación, pero no solo por la que se ve, sino también por la que se escucha. Un artículo de revisión que...
Descubren el nanocamaleón, un reptil diminuto de trece milímetros y medio
Berlín, Alemania. Un equipo internacional de investigadores anunció este viernes haber descubierto un nanocamaleón, una nueva especie de camaleón que, con una longitud corporal de 13,5 milímetros, se ha convertido en el reptil más pequeño de entre las casi 11.500 especies conocidas. «Con una longitud corporal de sólo 13,5 milímetros y una longitud total de casi 22 milímetros, el macho del nanocamaleón es el más pequeño conocido entre todos los...
La sonda árabe Hope se enfrenta a su arriesgada llegada al planeta rojo
Emiratos Árabes Unidos. Este 9 de febrero está previsto que la sonda de Emiratos Árabes Unidos se inserte en la órbita de Marte, una maniobra con un 50 % de posibilidades de éxito que seguirá de cerca una antena desde Madrid. Si prospera la misión, será la primera que facilitará una visión completa y diaria del sistema meteorológico de todo el planeta. Tras su lanzamiento desde Japón en julio de año pasado y un viaje de 493.500.000 km durante...