México. Miriam Martínez Sánchez, estudiante del sexto semestre de la carrera de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), fue reconocida con el premio al mejor proyecto académico en el Mirai Innovation Research Institute en Osaka, Japón. Gracias a que aplicó y obtuvo una beca de ANUIES, pudo realizar su estancia de investigación de dos meses y medio en este país, donde luego de recibir algunas capacitaciones,...
¿Qué pasa con nuestro cerebro cuando nos enamoramos?
Ecuador. Cuando hablamos de amor, solemos imaginar flores, canciones o mariposas en el estómago, pero detrás de esa experiencia emocional hay una compleja red de procesos biológicos, psicológicos y sociales que la ciencia ha estudiado en detalle. Desde una perspectiva evolutiva, el amor tiene una función fundamental: Garantizar la supervivencia de la especie. Así como el hambre nos impulsa a buscar alimento, el amor es un impulso mamífero...
Aumenta consumo de drogas sintéticas en Afganistán
Afganistán. El consumo de drogas sintéticas es cada vez más común en el Afganistán de los talibanes, donde el uso de heroína o metanfetamina ha crecido frente al de sustancias más tradicionales como el cannabis o el opio, cuyo cultivo fue vetado en 2022 por los fundamentalistas. Fuentes del Programa Nacional de Tratamiento de Drogas de Afganistán señalan que la actual crisis afecta ahora a todos los grupos demográficos del país. El Programa...
Los cigarrillos eléctricos y su efecto en la salud
México. El doctor Antonio Gerardo Rojas Sánchez, jefe del Departamento de Fisiología Pulmonar, Neumología e Inhaloterapia del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre los cigarrillos eléctricos y su efecto en la salud pulmonar. “El cigarrillo electrónico es un dispositivo que apareció a principios de este siglo, posteriormente a los 2007-2008 en Estados Unidos y que de alguna manera se ha popularizado su uso pensando que el cigarrillo...
Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra
Miami, Estados Unidos. El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación de la Tierra, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos. El 9 de julio y el 10 de julio pasados fueron algunos de los días más cortos desde que hay registro porque duraron un estimado de 1,23 y...
María Isabel Rodríguez: heroína de la Salud pública
El Salvador. Un libro presentado en San Salvador destaca la vida y el aporte a la ciencia y a distintas áreas de la salud de la doctora María Isabel Rodríguez, exministra y académica, nombrada heroína de la salud pública en las Américas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El libro titulado María Isabel Rodríguez, su vida, sus tiempos es parte de un homenaje a Rodríguez, que también fue docente, decana y rectora de la Universidad...