Plantas exóticas invasoras como el marabú y cítricos con plagas son la nueva materia prima en Cuba para hacer carbón vegetal, un producto artesanal muy demandado en Europa por su llama azul con poco humo y ceniza. En 2013, el país exportó 70.200 toneladas de biocarbón a Alemania, Bélgica, Canadá, España, Francia, Grecia, Italia, Israel, Portugal y Turquía, a unos 300 dólares por tonelada. Representó un gran salto con respecto a las más de...
Pobladores de Chile sufren la falta de agua por la sobra de aguacates
Un pueblo de la provincia de Petorca, en el centro de Chile se encuentra sin agua corriente, ésta llega por medio de camiones desde hace siete años. Los pobladores culpan a las empresas agrícolas productoras de palto o aguacate, pues cada hectárea de palto necesita unos 100,000 litros de agua: lo equivalente al consumo de 1000 personas. Esto junto al cambio climático ha puesto una situación crítica a los pobladores en la que han tenido que...
Inkaterra: reserva natural protege hasta 372 especies de orquídeas
Criadero investiga cómo salvar vidas de últimos cocodrilos
Científicos cubanos tratan de salvar la vida de la especie del cocodrilo rhombifer que se encuentra en peligro de extinción. El criadero está situado en la Laguna del Tesoro en la Ciénaga de Zapatas en el mayor humedal de la Isla de Cuba para la cría, protección y comercialización de la especia. Éste fue creado tras la caza indiscriminada de cocodrilos a principios de la década del 60, a partir de ahí se situaron cerca de 1500 ejemplares para...
Reporte global sobre degradación de suelos arroja cifras alarmantes
Más de 100 científicos de 45 países se reunieron para una investigación comandada por la Convención de la ONU por la lucha contra la desertificación de los suelos. Una investigación que reveló una conclusión devastadora, pues la mayor parte de los recursos mundiales de suelos se encuentran en condición mala o muy mala. Con el paso del tiempo, la situación parece empeorar en más casos de los que mejora. En particular, el 33% de la tierra se...
En jardín botánico, Brasil conmemora el día mundial del agua
Un Jardín Botánico en Río de Janeiro, Brasil, llevó a cabo una exposición para conmemorar el día mundial del agua y con ello generar conciencia sobre la importancia de preservar el agua y los impactos causados al medio ambiente. Si bien sabemos que el agua es un elemento que no se crea ni se destruye, sólo se transforma, es decir, que no cesará de existir; la contaminación por su parte, sí es un problema presente y cada vez más alarmante. La...