Huailai, China. China llevó a cabo este jueves un ensayo del aterrizador que el año que viene realizará un viaje de siete meses al planeta Marte. El aparato, con forma de araña gigante de cuatro patas, descendió sobre una base cercana a Pekín en condiciones de gravedad similares a las del Planeta Rojo. Bajo la atenta mirada de la prensa y de diplomáticos extranjeros, el aparato realizó con éxito la maniobra para acercarse al suelo. Este ensayo...
Descubren la primera avispa polinizadora de la época de los dinosaurios
Madrid, España. Un equipo de científicos americanos y españoles ha encontrado, en un fragmento de resina fosilizada, la primera «avispa amante de las flores», que convivió hace unos 100 millones de años con los dinosaurios. El descubrimiento se realizó en un fragmento de ámbar encontrado en Myanmar. Los detalles del mismo aparecen publicados en la revista Communications Biolog, del grupo Nature. La nueva avispa descrita ha sido bautizada como...
Científicos argentinos hallan en Antártida fósiles de un pingüino gigante
Buenos Aires, Argentina. Científicos argentinos hallaron en la Antártida un cráneo casi completo de un pingüino gigante que habitó el continente blanco hace 35 millones de años. Foto: Twitter @CTyS_UNLaM Científicos argentinos hallaron en la Antártida un cráneo casi completo de un pingüino gigante que habitó el continente blanco hace 35 millones de años. Foto: Twitter @CTyS_UNLaM Científicos argentinos hallaron en la Antártida un cráneo...
Universitarias estudian maíz nixtamalizado para desarrollar antibiótico
México. Estudiantes universitarios investigan un microorganismo no patógeno que está en el maíz nixtamalizado que podría ayudar a combatir la Salmonela e infecciones hospitalarias. Tras tres años de trabajo, Fernanda Cedeño Toscano y Leslie Morales Ruiz, alumnas de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Lomas Verdes, descubrieron en muestras de masa nixtamalizada un microorganismo capaz de producir compuestos antagónicos tanto a la...
Arte e inteligencia artificial, una combinación cada vez más apreciada
Nueva York, EE. UU. La venta de un cuadro por 432.500 dólares tomó al mercado por sorpresa en octubre de 2018. Un año después, dos nuevas obras llegan a las subastas en Nueva York, testigo de un creciente interés por la alianza entre el arte y la inteligencia artificial. Sotheby’s subastará este 15 de noviembre dos obras del colectivo francés Obvious, cuyo «La baronesa de Belamy», de la misma serie que el «Retrato de Edmond de Belamy», se...
La neumonía mata a un niño de menos de 5 años en el mundo cada 39 segundos
París, Francia. La neumonía, considerada una «epidemia olvidada», mató el año pasado a un niño menor menos de cinco años cada 39 segundos, indicaron la Unicef y otras cinco organizaciones, coincidiendo con el día mundial de esta enfermedad respiratoria que se celebra el martes. «El año pasado la neumonía costó la vida a más de 800.000 niños de menos de cinco años, uno cada 39 segundos», indicaron en un comunicado la Unicef y otras cinco...