Barcelona, España. Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul a marrón, para distinguirse de otra especie azul en los lugares donde comparten hábitat. Mediante técnicas de análisis genómico, el equipo ha descubierto que los machos de una mariposa ibérica, la ‘Cupido lorquinii’, han cambiado de color, del azul al marrón,...
La OMS recomienda el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas
Copenhague, Dinamarca. La Oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles el uso de mascarillas en las reuniones familiares navideñas y advirtió del riesgo de una tercera ola en los primeros meses de 2021. «Las reuniones deberían ser en espacios exteriores, si es posible, y los participantes deberían llevar mascarillas y mantener la distancia física. En espacios interiores, limitar el tamaño...
Hamburguesas de grillo: la moda nutritiva y ecológica en Vietnam
Vietnam. La vianda se venderá a partir de enero en algunos restaurantes de la urbe Ho Chi Minh. Sus fabricantes destacan los valores nutricionales de la hamburguesa de grillo. Algo más oscura por dentro que la de vacuno, la hamburguesa que la empresa Cricket One va a lanzar en enero tiene un sabor similar al de la carne ahumada, que combina con la lechuga, el tomate y el queso que la acompañan en el bollo de pan. Sin embargo, la firma no ha...
Vacuna de Moderna llegará a Canadá en diciembre, anuncia Trudeau
Montreal, Canadá. Las primeras dosis de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 deberían llegar a Canadá «antes del final de diciembre», una vez reciba la autorización de las autoridades, anunció el martes el primer ministro, Justin Trudeau. Después de haber dado luz verde al inmunizante de Pfizer-BioNTech la semana pasada, «Canadá concluyó un segundo acuerdo para recibir más temprano dosis de vacunas contra el covid-19» de la compañía...
Inversión en ciencia se desacelera en América Latina y el Caribe
En 2016 los recursos destinados a investigación y desarrollo en América Latina y el Caribe cayeron de manera simultánea en casi todos los países, por primera vez desde 2000. Ello ocurrió luego de más de una década en la que la inversión en ciencia y tecnología creció acompañando al Producto Bruto Interno (PBI) en la región, y desde esa caída se mantiene el estancamiento. Así lo revela el Informe sobre el Estado de la Ciencia 2020 que este año...
Huracán María aumentó genes de resistencia antimicrobiana en el agua
Puerto Rico. Tres años después de que el huracán María, de categoría 5, devastara Puerto Rico en 2017, un grupo de investigadores ha encontrado una relación entre el impacto que tuvo en la infraestructura del país y el aumento de genes resistentes a antibióticos en algunos ríos, que podrían afectar a los seres humanos. Las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos cuando mutan, pero también cuando genes con resistencia se traspasan de...