Antártida. Este es el iceberg A23, el más grande del mundo, y se está desplazando lentamente desde la Antártida en una posible ruta de colisión con las islas Georgia del Sur, un territorio británico unos 1.400 kilómetros al este de las islas Malvinas y área crucial de reproducción de vida silvestre. Los científicos temen que si mantiene su curso podría amenazar a los pingüinos y focas bebés. Andrew Myers, oceanógrafo del British Antarctic...
Más de 6 millones de personas contrajeron dengue en Brasil en 2024
Brasil. Hace 6 meses los repelentes e insecticidas se convirtieron en una rutina matutina de esta familia de Sao Paulo. Lia tomó esta medida después de casi perder a su abuela por dengue, con 91 años forma parte del grupo de mayor riesgo. “Es una ancianita que quedó muy afectada por el dengue. Pensamos que íbamos a perderla. Todos aquí están súper preocupados porque todos conocemos a alguien que se contagió. Cuando nos despertamos nos acordamos...
El aumento de temperaturas afecta al norte de Argentina y Paraguay
Paraguay. En la cuenca del río Paraná había selvas tropicales llenas de jaguares hasta hace 50 años. Hoy está casi toda dedicada a la agricultura de productos de exportación como el maíz y la soja. “Acá estamos en una zona tropical en el Paraguay, éramos subtropicales, pero ahora con el cambio del clima ya el Paraguay entero está en zona tropical. Por lo tanto, los picos de calor son altísimos y tenemos que saber que 50 grados es el tope para...
Hallan un fósil de tiburón prehistórico con su última comida intacta
Perú. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET de Perú presentó en Lima un fósil de uno de los parientes extintos del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad en el que se destaca el contenido del estómago del gran animal fosilizado. “Este tiburón se rescató de la cuenca pisco que se ha dicho también, un trabajo conjunto entre el INGEMMET, el enteractor de la paleontología nacional, el Museo de Historia Natural de la...
La oposición de algunos religiosos merma la vacunación contra la polio en Pakistán
Pakistán. Pakistán inició su primera campaña de vacunación contra la polio de 2025 con la que prevé vacunar a más de 45 millones de niños menores de 5 años, después de registrar un fuerte aumento de casos de esta enfermedad el año pasado. El portavoz del programa de erradicación del polio de Pakistán, Zulfiqar Babakhel, dijo que la primera campaña de 2025 duró hasta el próximo 9 de febrero. De acuerdo con el portavoz, alrededor de 400 mil...
¿Cuál es la función de los parásitos en los ecosistemas?
México. Un parásito es un organismo que vive a expensas de otro, generalmente son de menor tamaño que sus hospederos y pueden vivir sobre de ellos, como los piojos, ácaros y pulgas o viven adentro como las lombrices intestinales. Aunque la mayoría de las personas los consideran desagradables, feos, malignos, esto no es así. En los ecosistemas, los parásitos juegan un papel importante, pues son un componente de la biodiversidad y desde el punto...