El ADN antiguo revela cómo la tuberculosis dio forma al sistema inmunitario humano

Posted by on Mar 5, 2021

Un nuevo estudio ha analizado más de 1.000 genomas humanos antiguos europeos para reconstruir cómo la genética puede afectar al sistema inmunitario. Los autores han descubierto que la tuberculosis ha sido un importante factor de mortalidad en los últimos 2.000 años de historia del continente. La covid-19 es la última enfermedad infecciosa que ha tenido un gran impacto en la vida humana, pero ha habido otras muchas antes. Un nuevo estudio revela...

Read More

Humanos y otros animales actuamos de manera similar ante las enfermedades infecciosas

Posted by on Mar 5, 2021

Muchas de las medidas adoptadas para frenar la infección del SARS-CoV-2, como mantener la distancia social, son mecanismos de protección habituales en el reino animal. Insectos, murciélagos, peces, langostas, ratones y monos, entre otros, comparten con nosotros comportamientos que evitan la propagación de patógenos. Consideradas políticamente controvertidas por algunos y rechazadas por otros, las medidas sociales adoptadas para controlar el...

Read More

Astronautas realizan otra caminata para trabajar en paneles solares de la EEI

Posted by on Mar 5, 2021

Miami, EE.UU. La astronauta de la NASA Kate Rubins y su colega de la agencia japonesa JAXA Soichi Noguchi iniciaron este viernes la segunda caminata espacial con miras a modernizar el sistema de energía solar de la Estación Espacial Internacional (EEI). En la caminata, que durará por lo menos seis horas y media, los dos astronautas colocarán estructuras para sostener los nuevos seis paneles solares que la NASA tiene previsto empezar a entregar...

Read More

Un nuevo exoplaneta podría ser la piedra Rosetta para estudiar sus atmósferas

Posted by on Mar 5, 2021

Un exoplaneta recién descubierto reúne las condiciones para poder convertirse en el lugar ideal donde estudiar la atmósfera y composición interna de los planetas rocosos fuera del Sistema Solar, según un estudio que publica hoy la revista Science. Gliese 486b es una super-Tierra caliente que orbita una estrella enana roja a solo 26 años luz del Sol. Por su temperatura -430 grados centígrados- no es habitable y su superficie, probablemente, se...

Read More

Cemex implanta tecnología que baja emisiones de CO2 tras probarla en España

Posted by on Mar 5, 2021

Alicante, España. La cementera mexicana Cemex incorporó una nueva tecnología a base de hidrógeno en sus plantas de España y Europa que permite mejorar el proceso de combustión del horno de cemento y reducir las emisiones de CO2, cuyas pruebas iniciales comenzaron en 2019 en España. La cementera anunció este viernes que «ha implantado con éxito» esta «nueva tecnología que permite incorporar hidrógeno como una parte más de la mezcla de...

Read More

CU Norte vivirá de manera virtual la Semana del Cerebro

Posted by on Mar 4, 2021

Debido a la situación causada por COVID-19, las actividades se desarrollarán del 16 al 19 de marzo a través de Facebook Live. Jalisco, México. Con el objetivo de fomentar el entusiasmo público, el apoyo hacia la ciencia del cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana, el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara a través del cuerpo académico UDG-CA-1045 “Estudios Transdisciplinarios, Biología, Cognición y...

Read More
Página 1846 de 2527
1 1.844 1.845 1.846 1.847 1.848 2.527