El mundo cuenta con 22,5 millones de km² de ecosistemas terrestres y aguas continentales y 28,1 millones de km² de aguas costeras y el océano dentro de áreas protegidas y conservadas según el informe ‘Planeta Protegido 2020’ del Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente (PNUMA-WCMC) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), elaborado con el apoyo de la National Geographic Society. La...
China lanza nave de carga con provisiones y equipos para su futura estación espacial
Pekín, China. China lanzó este sábado un cohete de carga con suministros para su nueva estación espacial, todavía en construcción, tras varios retrasos debido a razones técnicas, informaron medios estatales. Un cohete Larga Marcha 7 de 14 toneladas, con la nave Tianzhou-2, cargada de comida, equipos y combustible, despegó del centro de lanzamiento Wenchang, situado en la provincia insular de Hainan (sur), informó la agencia Xinhua. La nave de...
Las diferencias locales ayudan a las mariposas a adaptarse al cambio climático
La diversidad de insectos y su abundancia está comprometida a escala global por diferentes amenazas, incluyendo el cambio climático, la degradación del hábitat o la contaminación, cuya intensidad varía geográficamente y a lo largo del tiempo. Para determinar cómo la diversidad de insectos responde al aumento de temperaturas, es necesario conocer los cambios a largo plazo en las comunidades de insectos en el mayor número de ambientes y...
Indígenas denuncian graves daños ambientales en biosfera de Honduras
Tegucigalpa, Honduras. Grupos indígenas de la región de la Mosquitia de Honduras denunciaron este jueves los severos daños que le están causando extraños a la Biosfera del Río Plátano, patrimonio de la humanidad, con la construcción de carreteras y pistas de aterrizaje, que se han incrementado durante la pandemia. La apertura de carreteras interdepartamentales que atraviesan las reservas de las Biosferas Tawahka-Asagni y Río Plátano se está...
Científicos crean el primer análisis comparado de gases de efecto invernadero
Washington, EE.UU. Con el objetivo de reducir el calentamiento global, cinco científicos crearon el primer análisis económico de los factores de conversión de gases de efecto invernadero, lo que permitirá comparar el impacto de elementos tan distintos como el metano y el dióxido de carbono. Este hallazgo, publicado en la revista Science Advances, podría ser útil para cumplir el Acuerdo Climático de París, que busca mantener el calentamiento...
La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico con más de un millar de ejemplares
España. El grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), publica un informe con el balance del estado de las poblaciones ibéricas de la especie. Fruto de los esfuerzos conjuntos de conservación de la especie en los últimos años, el estudio muestra que la población de Lynx pardinus en España y Portugal ha alcanzado la suma de 1.111 ejemplares censados en ambos países, según...