México. Aunque la obesidad es una enfermedad considerada una epidemia global, lo cierto es que no afecta a todos los individuos ni a todos los países por igual. Para enfrentarla es necesario desarrollar estudios que profundicen en esas inequidades y muestren quiénes tienen más riesgo a padecerla y por qué. Uno de esos estudios fue realizado recientemente por un grupo de investigadores de Guatemala, Colombia, Estados Unidos, México y Perú, y...
Ola de calor provoca derretimiento «masivo» de capa de hielo en Groenlandia
Copenhague, Dinamarca Una ola de calor en Groenlandia, con temperaturas más de diez grados por encima de las normales estacionales, ha provocado esta semana un episodio de derretimiento «masivo» del casquete de hielo de Groenlandia, advirtieron los glaciólogos. Desde el miércoles, el casquete glaciar que cubre el vasto territorio ártico se ha derretido unos 8.000 millones de toneladas cada día, el doble del ritmo medio durante el período...
El Día del sobregiro de la Tierra se adelanta casi un mes
México. Tras una tregua temporal debida a la pandemia de COVID-19, el Día del sobregiro de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés), el día en que se prevé que la humanidad haya agotado todos los recursos biológicos del planeta regenerados en un año, se ha vuelto a adelantar, y este año corresponde al 29 de julio. «Teniendo aún casi medio año por delante, ya habremos agotado nuestra cuota de recursos biológicos de la Tierra para 2021»,...
Los grupos sanguíneos de neandertales y denisovanos dan datos de su historia
México, México. El análisis de los grupos sanguíneos de tres neandertales y un denisovano consolida la hipótesis de su origen africano y su baja diversidad genética, según un estudio francés que publica Plos One. La investigación del francés Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) respalda también su dispersión por Eurasia y su mezcla con los primeros Homo Sapiens. Aunque el genoma de 15 de estos individuos haya sido...
Hubble halla evidencias de vapor de agua en la luna Ganímedes de Júpiter
México, México. Ganímedes, el satélite más grande de Júpiter, tiene vapor de agua en su atmósfera, resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada, según las primeras evidencias halladas por el telescopio espacial Hubble. El noveno objeto más grande del Sistema Solar puede contener más agua que todos los océanos de la Tierra, según investigaciones previas, pero las temperaturas son tan frías que en la superficie se...
Derriban mitos sobre el género y el cerebro
Jalisco, México. En los últimos 10 años hemos aprendido mucho más del cerebro que en toda la historia de la humanidad. Nuestro aspecto, lo que sentimos, nuestras actitudes y acciones, vienen de ahí. Pero, ¿existe una diferencia entre el cerebro de la mujer y del hombre? En la edición de julio de #DiálogosNCC: “Género y Cerebro. Cuando la ciencia derriba los mitos”, en conmemoración del Día Mundial del Cerebro, la especialista en psicología...