Argentina. La dieta argentina no solo es poco saludable, sino que, por la alta preferencia por alimentos como la carne de vacuna, también produce una huella ambiental significativa, concluyó un estudio reciente. El trabajo, publicado en Science of the Total Environment, estimó el impacto ambiental de la demanda de alimentos por segmentos socioeconómicos en Argentina, y halló que, en promedio, la dieta de cada adulto es fuente de emisiones...
Desastres climáticos se multiplicaron por cinco en los últimos 50 años
Ginebra, Suiza. Los desastres climáticos se quintuplicaron en los últimos 50 años y causaron importantes daños, aunque la mejora en los sistemas de alerta permitió reducir el número de muertes, informó la ONU en un informe este miércoles. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU estudió la frecuencia, mortalidad y las pérdidas económicas causadas por desastres vinculados a fenómenos meteorológicos extremos entre 1970 y 2019. «El...
OMS advierte sobre nueva variante de coronavirus identificada en Colombia
Unos científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaron que se encuentran analizando una nueva variante del coronavirus, bautizada como «Mu» e identificada por primera vez en enero de este año en Colombia, informó la institución. La variante B.1.621, según la nomenclatura científica, se mantiene clasificada como «variante de interés», indicó la OMS en su boletín epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia,...
Fármaco de menos de 2 euros demuestra ser útil en pacientes con COVID-19
España. Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito la eficacia del metoprolol –un fármaco tradicionalmente usado para enfermedades severas del sistema cardiovascular– en pacientes críticos con COVID-19. Los resultados se han publicado en la revista Journal of American College of Cardiology (JACC). La expresión más grave del coronavirus es la insuficiencia respiratoria severa que requiere intubación y se...
Revelan qué causó uno de los cambios climáticos más drásticos de la historia
Inglaterra. Un equipo de científicos internacionales ha dado con la causa que se escondía detrás de uno de los casos más rápidos y drásticos de cambio climático en la historia de la Tierra, acontecido hace 55 millones de años. El estudio, publicado en la revista «Nature Communications», indica que elevados niveles de mercurio desencadenaron el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM, por sus siglas en inglés), un calentamiento global extremo...
Cuba emplea barcos de buceo recreativo para producción de oxígeno medicinal
La Habana, Cuba. Para Antonio González, el patrón de un barco equipado para el buceo recreativo en la provincia de Ciego de Ávila, en el centro de Cuba, la rutina laboral ha cambiado en los últimos días en medio del complejo escenario epidemiológico que atraviesa el país por causa de la COVID-19. Como él, otros trabajadores del sector marítimo en el municipio costero de Júcaro han encontrado una alternativa para ayudar a suplir la demanda de...