Washington, EE.UU. El Departamento de Energía de Estados Unidos anunciará mañana martes que científicos del país han logrado, por primera vez, producir una reacción de fusión capaz de generar una ganancia neta de energía, lo que podrá conducir a la producción energética ilimitada, barata y limpia. Según publican este lunes medios estadounidenses, el hallazgo supone un hito importante en una investigación que se ha desarrollado durante décadas y...
¿Por qué temerles a las tormentas solares?
Por Claudia Juárez, Ciencia UNAM, DGDC “Tormenta magnética azotará al planeta el próximo domingo”, “Se acerca tormenta solar”, “Una tormenta magnética golpeará a la Tierra”. Es así como algunos medios de comunicación están informando sobre este fenómeno relacionado con la actividad del Sol, previsto entre el 14 y el 18 de marzo, de acuerdo con los pronósticos de integrantes de la Academia de Ciencias de Rusia. La pregunta que cualquiera de...
Científicos pueden detectar acumulación de magma meses antes de la erupción
Madrid. La novedosa metodología de interpretación que utilizaron los investigadores durante la erupción volcánica de La Palma, ha arrojado prometedores resultados. Además, los estudios que se han desarrollado van a permitir detectar la acumulación de magma cerca de la superficie terrestre, antes de que se produzca la erupción. Lo han comprobado un equipo de investigadores del Instituto de Geociencias (IGEO) -centro mixto del Consejo Superior...
Recibir Asilo ¿atribución de los Estados o derecho humano?
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC No todas las personas tienen la fortuna de permanecer, desarrollarse y vivir en paz en el país en donde nacieron, si así lo desean. En la actualidad, hay 82.4 millones de personas desplazadas por la fuerza a nivel mundial que han buscado asilo en otros países. La institución del asilo –que tiene por objeto proteger la vida de las personas perseguidas – puede ser de dos tipos: el asilo político y el...